x

OMS recomienda aumento en los impuestos al alcohol y bebidas azucaradas

Experto

En el caso del alcohol, además, una mayor imposición puede reducir la violencia y los accidentes de tráfico, agregó el experto.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deberían aumentar los impuestos al consumo de alcohol y bebidas azucaradas, indicó hoy la agencia sanitaria de Naciones Unidas tras publicar datos sobre estas medidas fiscales y una guía de recomendaciones al respecto para los gobiernos.

Según estos datos, aunque 108 países aplican impuestos a las bebidas azucaradas y 148 al alcohol, se trata de medidas insuficientes para incentivar comportamientos más sanos, subraya la OMS, que recuerda que el consumo de alcohol causa 2,6 millones de muertes al año y las dietas poco saludables matan a 8 millones.

La OMS considera por ejemplo insuficiente la tasa impositiva promedio que se aplica a las bebidas azucaradas, del 6,6 %, o lamenta que en 22 países, principalmente europeos, el vino no esté incluido en los impuestos al alcohol.

«Aplicar impuestos a productos poco saludables crearía poblaciones más sanas, y tiene un positivo impacto en la sociedad, en forma de menos enfermedades y más ingresos para que los gobiernos puedan proporcionar servicios públicos», comentó al respecto el director para la promoción de la salud de la OMS, Rüdiger Krech.

En el caso del alcohol, además, una mayor imposición puede reducir la violencia y los accidentes de tráfico, agregó el experto.

La OMS puso como ejemplo de país que está avanzando en estas medidas a Lituania, donde los ingresos de los impuestos a las bebidas alcohólicas subieron de 234 a 323 millones de euros entre 2016 y 2018, periodo en el que las muertes relacionadas con ese consumo bajaron de 23,4 a 18,1 por cada 100.000 personas.

Un estudio de 2017 citado hoy por la OMS indicó que aumentar un 50 % los impuestos a las bebidas alcohólicas podría salvar 21 millones de vidas en medio siglo y generar 17 billones de dólares en ingresos fiscales adicionales, cifra equivalente a lo que recaudan en total en un año algunas de las mayores economías mundiales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Mundial de Clubes: objetivo de equipos y estrellas latinoamericanas

El Alfa anuncia fechas confirmadas de su gira “El Último Baile Tour”

De la Cruz y Martínez sacan la cara por latinos en las Grandes Ligas

En sector 30 de Mayo urgen acción de ADN  por males acucian

Los Nuggets llevan a OKC al partido 7

Disneyland arranca las celebraciones de su 70 aniversario con una mirada nostálgica

Pedro Martínez sobre el dominicano Joel Soriano: No debemos ver a nadie como un salvador

DAEH brinda más de 180 mil asistencias en primeros cuatro meses del 2025