x

Más de 500.000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico

inmigrantes

De los 501.297 migrantes que han cruzado en lo que va de año el conocido como el tapón del Darién, la nacionalidad venezolana es "la de mayor ingreso con 320.465 seguido de la ecuatoriana con 54.757 migrantes

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Panamá.- Más de 500.000 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023, un récord histórico de individuos que atravesaron esta frontera natural entre Panamá y Colombia, la mayoría de ellos venezolanos, informaron este miércoles a EFE fuentes oficiales.

De los 501.297 migrantes que han cruzado en lo que va de año el conocido como el tapón del Darién, la nacionalidad venezolana es «la de mayor ingreso con 320.465 seguido de la ecuatoriana con 54.757 migrantes», reveló la fuente de las autoridades panameñas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Vaticano, bajo León XIV, se ofrece como sede para conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Ingrid Jorge lanza respuesta a Faride Raful: “Esperaré tu notificación en mi casa”

Tireo se une ante daños millonarios por lluvias: colapsan puentes, calles y cosechas

Tokisha denuncia ser víctima de clasismo en RD: “No me dejan mudarme en ningún edificio en este país”

PRM condena «campaña de descrédito personal» contra Faride Raful y expresa solidaridad

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”

Renuncia ministro de Agricultura japonés tras decir que tiene arroz gratis en plena crisis

Joven de 19 años confiesa cometer la mayor filtración de datos académicos de EE. UU.