x

Abogado de Fujimori dice que la CorteIDH no puede decidir "a qué persona se libera o no"

Juticia

Tras haber sido liberado durante la tarde de este miércoles, el expresidente Fujimori pasó la noche en la casa de su hija Keiko Fujimori, en el distrito limeño de San Borja.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Lima.- El abogado Elio Riera, defensor del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), afirmó este jueves que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) «no puede decidir sobre la soberanía de los Estados» al momento de determinar «a qué personal se libera o no» de prisión.

Antes de ingresar a la vivienda de Lima donde se encuentra el exgobernante desde que fue liberado el miércoles, Riera declaró que la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que permitió la excarcelación de Fujimori «se ha forjado gracias a una comunión de esfuerzos».

Ofreció, en ese sentido, «el reconocimiento a los señores magistrados del TC» que emitieron un «pronunciamiento valido, pertinente» que, según consideró, dejó «constancia de los límites de la convencionalidad» de la intervención de la CorteIDH.

«Tiene que primar el principio de la soberanía», sostuvo antes de remarcar que los magistrados del Constitucional peruano han determinado que «la Corte Interamericana tiene límites y no puede decidir, sobre la soberanía de los Estados, a qué persona se libera o no».

Riera también dijo que ahora continuarán «con las batallas legales» en otros procesos que Fujimori enfrenta, entre ellos por la masacre de Pativilca, una localidad del norte de la región de Lima en la que seis comuneros fueron asesinados por el grupo militar encubierto Colina en 1992.

Comentó, que recibió «de manera sorpresiva» la información de que la Fiscalía solicitó que Fujimori afronte este proceso en arresto domiciliario.

Aseguró que esta petición «no es proporcional» ya que, en su opinión, no existe el riesgo de fuga o de obstaculización a la Justicia, por lo que dijo que está «convencido de que en la audiencia donde vamos a debatir la pertinencia vamos a ganar».

Riera informó, además, que su intención es cuestionar la tesis de la «autoría mediata» (con dominio del hecho) que se utilizó para condenar a Fujimori en 2009 a 25 años de cárcel por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por el grupo Colina, así como por el secuestro de un periodista y un empresario.

«Mi labor como defensa es buscar la inocencia del expresidente», sostuvo antes de considerar que «existen mecanismos constitucionales» para revertir la sentencia dictada hace casi 15 años.

Aunque no ofreció mayores detalles sobre el procedimiento al que piensa recurrir sostuvo que también está convencido de que van «a ganar» en esa instancia.

Tras haber sido liberado durante la tarde de este miércoles, el expresidente Fujimori pasó la noche en la casa de su hija Keiko Fujimori, en el distrito limeño de San Borja.

Horas después de su liberación, el Gobierno peruano ratificó su adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (conocido como Pacto de San José), y señaló que solo acató la sentencia del máximo tribunal constitucional del país, a pesar de que la CorteIDH le pidió no hacerlo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué es la proteína albúmina y cuál es su función?

Ministro de Cultura fortalece lazos con gestores culturales en Nueva York

Gran afluencia de vacacionistas en Las Terrenas por feriado del Día del Trabajador

DGM interviene asentamientos ilegales en Gonzalo y otras comunidades de Monte Plata

Teatro Nacional se viste de gala con la presentación de “Febrero sin ti”, de Marcelino Ozuna

COE mantiene siete provincias en alerta amarilla y doce en verde por efectos de una vaguada

Alrededor de 80,000 personas laboran en área afectada por asesinato de mineros en Perú

Los Ravens despiden al campeón del Super Bowl XLVII, acusado por 16 mujeres de acoso sexual

X