x

El papa advierte que la inteligencia artificial amenaza con sustituir el trabajo humano

Vaticano

Por otra parte, criticó que, ante la falta de trabajo, el otro extremo es "esa fiebre presente hoy en día en el lugar de trabajo, donde el tiempo nunca parece ser suficiente y los imperativos de productividad se vuelven cada vez más exigentes y abrumadores"

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco advirtió de que la inteligencia artificial y la robótica «amenazan con sustituir la presencia humana» en el mundo del trabajo, en el mensaje enviado hoy a un evento en Roma.

En su mensaje a los participantes de un evento promovido por la Asociación Cristiana de Trabajadores Italianos (ACLI) y publicado por el Vaticano, Francisco destacó «algunas perspectivas sombrías» que acechan el mundo del trabajo.

Entre ellas citó «el trabajo ilegal» y «el del trabajo deshumanizado, donde las tecnologías modernas, como la inteligencia artificial y la robótica, amenazan con sustituir la presencia humana».

Y también lamentó «la cuestión cada vez más escandalosa y preocupante de la inseguridad en el trabajo, resultado de la carrera febril por producir más a cualquier precio. ¡Cuántas víctimas quedan todavía en el lugar de trabajo!»

Francisco se refirió a la falta de trabajo que «compromete planes y opciones de vida, como la creación de una familia y el deseo de tener hijos» y criticó la precariedad de tantas «prácticas, trabajos ocasionales y temporales».

Urgió «a contrarrestar la percepción de vacío que se apodera del corazón de muchos jóvenes, que, a medida que pasa el tiempo, tienen cada vez más la impresión de no llegar a ninguna parte y de heredar de los adultos un mensaje nocivo: que no hay nada estable en la vida».

«Los contratos de duración determinada, los trabajos tan breves que impiden planificar la vida, los bajos ingresos y la escasa protección parecen las paredes de un laberinto del que no se puede encontrar salida», criticó Francisco.

Por otra parte, criticó que, ante la falta de trabajo, el otro extremo es «esa fiebre presente hoy en día en el lugar de trabajo, donde el tiempo nunca parece ser suficiente y los imperativos de productividad se vuelven cada vez más exigentes y abrumadores»

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aguaceros continuarán esta tarde, según INDOMET

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos