x

Se asocian empresas  para liberar mosquitos antidengue en el Caribe

Mosquitos

Los países americanos y del Caribe han reportado más de 4 millones de casos de dengue este año, la cifra más alta desde que se llevan registros a partir de 1980.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JUAN (AP) — Dos empresas privadas anunciaron, que se han asociado para liberar mosquitos en el Caribe infectados con una bacteria que bloquea el virus del dengue, en momentos que la región registra una cantidad récord de casos.

Orbit Services Partners Inc,  una empresa registrada en Barbados, se ha asociado con Verily, una compañía de tecnología de la salud con sede en San Francisco. Las empresas se han reunido con funcionarios de gobierno de la región con la esperanza de lanzar el proyecto a principios del año próximo, dijo el director de Orbit, Anthony Da Silva.

Los países del proyecto serían Barbados, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Martín (Países Bajos), San Martín, Surinam, República Dominicana y Haití.

En otras partes del mundo se han realizado proyectos similares con la bacteria Wolbachia. Se infecta a los mosquitos con Wolbachia en un laboratorio y se los libera al ambiente, donde la transmiten a su descendencia. La bacteria impide la replicación del virus del dengue en el organismo del mosquito.

Da Silva dijo que se lanzó la idea de la sociedad hace tres años, pero intervino la pandemia. La aprobación del proyecto está pendiente en los distintos países caribeños.

Los países americanos y del Caribe han reportado más de 4 millones de casos de dengue este año, la cifra más alta desde que se llevan registros a partir de 1980.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dearborn antes del diluvio

Gilgeous-Alexander y Thunder vuelven a aplastar a los Timberwolves y  se colocan 2-0 arriba en las finales del Oeste

Temporada ciclónica 2025 superará promedio histórico mientras escuelas-refugio presentan fallas estructurales

Piden ayuda para dos niñas que sufren una extraña enfermedad genética que les impide vivir con normalidad

Haití acusa a RD y a otros países de alimentar la crisis

Primera Dama se reúne con la princesa Leonor en el buque Juan Sebastián de Elcano

Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe

Trump sugiere que el aumento del autismo en EE. UU. podría ser una «inducción artificial»