x

Un sismo de magnitud 6 provoca derrumbes en Perú

Informe

El servicio de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú descartó que el sismo provoque una alerta de tsunami en la costa de Arequipa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Lima.- Un sismo de magnitud 6 sacudió este miércoles la región peruana de Arequipa (sur) y provocó algunos derrumbes de rocas y deslizamiento de tierra en Cerro Colorado, sin daños personales hasta el momento, de acuerdo a reportes oficiales y de la población en redes sociales.

El centro sismológico nacional informó que el sismo se produjo a las 07:11 hora local (12:11 GMT) con epicentro en Chuquibamba, provincia de Condesuyos, y de referencia a 31 kilómetros al oeste de Aplao, en la provincia de Castilla, a una profundidad de 99 kilómetros.

El movimiento telúrico se sintió con una intensidad de IV a V en la escala de Mercalli, lo que generó que la población de esa zona evacuara sus domicilios por temor a un derrumbe.

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que el sismo fue percibido entre moderado y fuerte por la población en Chuquibamba, en la provincia de Condesuyos, y que se realiza un monitoreo en las zonas vulnerables por parte de las autoridades locales.

Los medios locales y la población compartieron en redes sociales imágenes de derrumbes de piedras en algunas carreteras de Arequipa, así como un deslizamiento de tierra en el sector de Fontana, en el distrito de Cerro Colorado, que levantó gran polvareda.

El servicio de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú descartó que el sismo provoque una alerta de tsunami en la costa de Arequipa.

Perú se encuentra ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, pues concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial, y precisamente Arequipa es una de las regiones más impactadas por estos eventos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DNCD ocupa 597,130 gramos, arrestan ,950 y sacan de las calles 27 armas de fuego

Israel mata desde el sábado al menos a 58 palestinos en Gaza, incluidos niños

¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Tres dominicanos enviados ante la justicia por tráfico de inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Raquel Arbaje rinde homenaje a todas las madres: “Gracias por su entrega”

Maduro llama a venezolanos a votar «por la paz y la vida» en comicios de este domingo

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

Alicia Ortega sobre muerte de Alba Montero víctima del Jet Set: “Este domingo no habrá Día de las Madres para sus hijos”