x

BHD se adhiere a principios ONU sobre banca responsable

Avance

Según los principios, los bancos signatarios identifican y miden el impacto ambiental y social resultante de sus actividades comerciales, establecen objetivos y ejecutan un plan de acción, además de informar periódicamente en sus plataformas de comunicación sobre su progreso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas cuentan con un nuevo socio signatario en la República Dominicana con la adhesión a esas normativas anunciada por el Banco BHD, al ratificar su apoyo al desarrollo sostenible del sistema financiero nacional.

Una nota de la entidad bancaria explica que mediante a la adhesión a esos principios de la ONU, la banca internacional se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible incorporando la sostenibilidad de manera transversal al quehacer institucional y a la relación con la sociedad.

Precisa, además, que los Principios de Banca Responsable, desarrollados por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente, son un marco de acción para garantizar que los bancos afiliados mantengan una estrategia y ejecución cónsonas con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Steven Puig, presidente del Banco BHD, afirmó que “en el Banco BHD asumimos este compromiso con el propósito de continuar generando valor para la sociedad y seguir reforzando la incorporación de consideraciones sociales, ambientales y económicas en nuestro quehacer”.

Agregó que “así lo tenemos establecido en la Estrategia de Sostenibilidad BHD, que apunta a la mejora continua de las prácticas que apoyan el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Asiomismo, indica que una de las prácticas que implementa BHD como parte de su estrategia de sostenibilidad es la realización de un informe anual,  en concordancia con los principios del Pacto Global y aspectos de los estándares.

Puig dijo que en este informe el BHD presenta los principales resultados de la gestión para la reducción del impacto ambiental de las operaciones de la organización como los de la utilización de energía limpia, la implementación del programa de clasificación de residuos y la sensibilización del personal sobre la importancia de la conservación de ecosistemas ambientales, entre otras acciones.

Según los principios, los bancos signatarios identifican y miden el impacto ambiental y social resultante de sus actividades comerciales, establecen objetivos y ejecutan un plan de acción, además de informar periódicamente en sus plataformas de comunicación sobre su progreso.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Justin Bieber rompe el silencio: niega ser víctima de Sean “Diddy” Combs

Colombia: el tercer país del mundo con más desplazados por violencia

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este se activa por incidencia de vaguada

Comedores económicos activa Comité de Emergencia para garantizar alimentos ante impacto de la vaguada

Obras Públicas asegura estructura del túnel de la 27 de Febrero «no presenta ningún riesgo para conductores»

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Alcalde de Dajabón responde a críticas e insta a adoptar menores haitianos: “Llévense dos o tres y verán”

Cierran carril del túnel de la 27 de Febrero entre la Lincoln y Churchill para realizar reparaciones