x

Hospital Hugo Mendoza destaca el 2023 con excelente atención pediátrica

Servicio

Desde el 2022 a diciembre del 2023 el hospital registró una reducción del 11.9% en la tasa de mortalidad neonatal y un 6% en la mortalidad infantil. Asimismo, una disminución del 17.5% en bebés prematuros.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- A través de su dirección general, el Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza (HPHM), informó que este año se le brindó atención médica a más de medio millón de niños, niñas y adolescentes.

Destacaron que se realizaron 121,636 consultas, 290 mil pruebas de laboratorio, 45 mil estudios de imágenes y se llevaron a cabo más de tres mil procedimientos quirúrgicos.

En ese sentido, informó que se realizaron 121,636 consultas, 290 mil pruebas de laboratorio, 45 mil estudios de imágenes y se llevaron a cabo más de tres mil procedimientos quirúrgicos, destacando la capacidad y el compromiso del personal médico y administrativo.

El centro asistencial recibió además, más de 30 mil pacientes en situaciones de emergencia, subrayando su compromiso con la atención inmediata y efectiva a favor de la salud de la niñez y la adolescencia.

Desde el 2022 a diciembre del 2023 el hospital registró una reducción del 11.9% en la tasa de mortalidad neonatal y un 6% en la mortalidad infantil. Asimismo, una disminución del 17.5% en bebés prematuros.

La doctora Then, indicó sentirse orgullosa del equipo que respalda su gestión, al tiempo que aseguró mantener firme su compromiso con garantizar que los usuarios tengan acceso a una atención médica oportuna y de alta calidad, a través del fomento de una cultura de servicio.

“A pesar de ser un año retador, donde nos enfrentamos a la epidemia del dengue y ser el centro que recibió la mayor cantidad de casos, pudimos mantener una tasa de letalidad baja dentro de los parámetros de la región, lo que refleja un notable compromiso y entrega por parte de nuestro personal. Agradezco el apoyo constante frente a este desafío del Gabinete de Salud, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y el Servicio Regional Metropolitano de Salud”, añadió Then.

El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza inició en agosto de 2020, con una deuda con los suplidores que superaba los 90 millones de pesos, y ha cerrado el año 2023, con una deuda cero, lo que reafirma una excelente gestión de los recursos financieros.

De igual manera, este centro de salud cierra el año 2023 con una glosa de 0.90%, que es un indicador que mide las objeciones de pago por parte de las ARS, posicionándolo con el porcentaje de glosa más bajo del país.

El centro de salud ocupa por tercer año consecutivo el primer lugar en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública para el sector salud (SISMAP-Salud), en las categorías de “Mejor desempeño institucional” y “Satisfacción ciudadana”. Además, fue reconocido por su sobresaliente compromiso con los estándares de transparencia y garantizar el derecho de libre acceso a la información pública por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

EE.UU. pronostica hasta 10 huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

Experta en migración advierte sobre errores comunes en procesos migratorios y aclara dudas sobre estatus de residencia

Creador de «El juego del calamar», dice tercera temporada mostrará lo más bajo del ser humano

AIRD señala industria y mercado de valores están llamadas a una alianza estratégica para el desarrollo económico

India lanza campaña internacional para denunciar el terrorismo tras crisis con Pakistán

Waldys Taveras: “La gente tira la basura donde y cuando le da la gana”; urge régimen de consecuencias

Rusos y ucranianos intercambian listas de prisioneros para el mayor canje de la guerra

El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona