x

20 de las catástrofes climáticas del 2023 costaron más de 360 euros

Estudios

Algo que afecta especialmente a los países más pobres, donde la gente "suele estar menos preparada para desastres relacionados con el clima.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- Las veinte peores catástrofes climáticas de 2023 supusieron un coste económico de 400 dólares (algo más de 360 euros) de media por cada habitante del país en el que se produjeron, según un informe publicado este miércoles por la asociación británica Christian Aid.

De acuerdo con el estudio ‘Contando el coste 2023’, si bien las regiones con rentas más altas soportaron un mayor impacto económico, los países que menos perjuicio causaron al clima sufrieron el mayor número de víctimas.

Entre las catástrofes que incluye la organización en el informe, la mayoría nueve de las veinte son tormentas, como la de Guam en mayo, cuyos daños ascendieron a los 250 millones de dólares o 1,455 per cápita (aproximadamente 226 millones y 1,300 euros, respectivamente).

En cuanto a los sucesos que supusieron un mayor coste económico para los habitantes del territorio, fueron los incendios forestales de Hawái en agosto, cuyo gasto en daños materiales se estima en 4,161 dólares per cápita (3,770 euros, aproximadamente), y que se cobraron la vida de al menos 100 personas, según los últimos datos oficiales.

En el noveno puesto, aparece la sequía registrada en España durante abril de este año, que implicó restricciones del uso del agua en varias zonas de Cataluña y que la organización cristiana británica estima en unos 50 dólares por español (unos 45 euros).

Según el consejero delegado de Christian Aid, Patrick Watt, las elevadas temperaturas de 2023 han puesto «más que nunca» de manifiesto los efectos del cambio climático durante este año.

Algo que afecta especialmente a los países más pobres, donde la gente «suele estar menos preparada para desastres relacionados con el clima y tienen menos recursos con los que contrarrestar sus efectos».

«Hay una doble injusticia en el hecho de que las comunidades más afectadas por el calentamiento global son las que menos han contribuido a incrementar el problema», expresó, ante lo que reclamó la actuación de los gobiernos internacionales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DNCD ocupa 597,130 gramos, arrestan ,950 y sacan de las calles 27 armas de fuego

Israel mata desde el sábado al menos a 58 palestinos en Gaza, incluidos niños

¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Tres dominicanos enviados ante la justicia por tráfico de inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Raquel Arbaje rinde homenaje a todas las madres: “Gracias por su entrega”

Maduro llama a venezolanos a votar «por la paz y la vida» en comicios de este domingo

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

Alicia Ortega sobre muerte de Alba Montero víctima del Jet Set: “Este domingo no habrá Día de las Madres para sus hijos”