x

Reducen a 67 los puertos cerrados en Perú por oleajes

Mar

El organismo exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en medidas de protección específicas y recomendó que se suspendan las actividades portuarias y de pesca, se retiren las embarcaciones y se evite practicar actividades deportivas y recreativas, así como los campamentos en las zonas de playa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Lima.-Este sábado, se redujeron a 67 el número de puertos cerrados en la costa de Perú, ocho menos que el viernes, a raíz de los oleajes de ligera a fuerte intensidad pronosticados hasta el domingo, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Los puertos cerrados son 35 en el centro del país y 32 en el norte, en tanto que 54 terminales están abiertos, de acuerdo a un reporte del COEN de Defensa Civil basado en datos de la Dirección General de Capitanías de la Marina de Guerra del Perú.


El COEN recordó que el cierre de los puertos estará vigente hasta el domingo y que monitorea el desarrollo de este evento.

En la provincia del Callao, vecina a Lima, se cerró el tránsito en una de sus avenidas principales, el miércoles, por el oleaje anómalo que inundó varias calles del distrito de La Punta.

Medios locales mostraron imágenes del malecón y varias de las calles de La Punta que fueron inundadas por el mar durante la madrugada del miércoles, sin que se reporten daños personales, aunque sí en la infraestructura del malecón, que fue cubierto por numerosas piedras arrastradas por la corriente marina.

Además, el balneario de Chucuito, así como el malecón y la plaza Grau, en el centro histórico del Callao, fueron inundados por la subida de la corriente marina, que durante toda la mañana siguió golpeando la franja litoral y causó daños en bancas, ornamentos y el césped de la zona.

Al respecto, el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, señaló que el malecón de la playa de Chucuito permanecerá cerrado durante un mes para realizar los trabajos de limpieza y reconstrucción de la zona.

«Las obras que vamos a realizar serán de entre 30 y 20 días, así que por lo menos durante ese tiempo va a estar cerrado. Luego seguiremos evaluando», precisó.

El COEN recordó que la presencia de los oleajes anómalos fue anunciada el sábado pasado por la Marina de Guerra del Perú (MGP) para toda la zona de la costa del norte y centro del país.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó tomar medidas de preparación ante «la ocurrencia de oleaje de ligera a fuerte intensidad» tanto en la zona norte como en la costa central del país.

El organismo exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en medidas de protección específicas y recomendó que se suspendan las actividades portuarias y de pesca, se retiren las embarcaciones y se evite practicar actividades deportivas y recreativas, así como los campamentos en las zonas de playa.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

MOPC interviene puentes, túneles y elevados del GSD para mantenimiento

Se entrega otro sospechoso de masacre en Loma de Cabrera

Juan Bolívar Díaz presenta credenciales como embajador en México, país donde se formó como periodista

¿Piernas cansadas o hinchadas? Podría tratarse de insuficiencia venosa… y el peso tiene mucho que ver

Fedotova avanza con paso firme a segunda ronda del W35 Santo Domingo

Jugadores profesionales dominicanos crean asociación para defender sus derechos

Transportistas protestan sembrando plátanos en la Charles de Gaulle en reclamo por mal estado de la vía

Alcalde de Dajabón reafirma operativos contra haitianos indocumentados pese a declaraciones de Faride Raful