x

Controversia por crédito millonario para Supérate

Convenio

El contrato procura implementar un programa integral de inclusión económica para jóvenes provenientes de hogares beneficiados con la tarjeta Supérate en condición de pobreza extrema.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.-Con la oposición de la bancada peledeista, el Senado ratificó la tarde de este miércoles el convenio que firmó el Gobierno con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento para el financiamiento de cien millones de pesos al proyecto de apoyo a la implementación de las estrategias del programa Supérate y el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social.

El contrato procura implementar un programa integral de inclusión económica para jóvenes provenientes de hogares beneficiados con la tarjeta Supérate en condición de pobreza extrema.

La iniciativa tiene como prioridad los jóvenes que actualmente se encuentren sin trabajos y no estudien, la misma será ejecutada a través del programa de asistencia social.

Mientras los legisladores oficialistas justificaron el acuerdo que, según ellos, beneficiará a los más necesitados.

Sobre el tema se refirió el congresista Antonio Marte, quien se mostró opuesto a la posición de la bancada peledeista.

El convenio con el organismo internacional fue propuesto por el Poder Ejecutivo.

Ahora la iniciativa agotará los trámites rumbo al Ejecutivo para la puesta en ejecución del financiamiento de los cien millones de pesos a través del programa de ayuda social Supérate

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles