x

La OTAN justifica los ataques de EE. UU. y R.Unido en Yemen y los califica de "defensivos"

Conflicto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó anoche que fuerzas militares estadounidenses, junto con el Reino Unido y el apoyo de otros países, llevaron a cabo con éxito ataques contra varios objetivos en Yemen.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.– La OTAN aseguró este viernes que los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido contra posiciones militares de los rebeldes hutíes en Yemen fueron «defensivos» y estuvieron «diseñados para preservar la libertad de navegación» en el mar Rojo.

«Estos ataques fueron defensivos y estaban diseñados para preservar la libertad de navegación en una de las vías navegables más importantes del mundo. Los ataques hutíes deben terminar«, afirmó el portavoz de la OTAN, Dylan White, en una declaración.

Añadió que las fuerzas hutíes cuentan con el apoyo, los suministros y el equipamiento que les proporciona Irán y consideró que Teherán «tiene una responsabilidad especial a la hora de dominar a sus fuerzas subsidiarias».

«En los últimos meses, hemos visto a las fuerzas hutíes intentar docenas de ataques contra embarcaciones comerciales en el mar Rojo. Estos ataques son una amenaza directa a la seguridad marítima y al comercio internacional», expuso.

Agregó que el Consejo de Seguridad de la ONU «los ha condenado» y que la comunidad internacional «dejó claro que habría consecuencias si los ataques no terminaban«.

«Estados Unidos y el Reino Unido ahora han llevado a cabo ataques contra una serie de objetivos hutíes en Yemen, con apoyo de los aliados Canadá y Países Bajos y de los socios Australia y Baréin», señaló White.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó anoche que fuerzas militares estadounidenses, junto con el Reino Unido y el apoyo de otros países, llevaron a cabo con éxito ataques contra varios objetivos en Yemen.

El mandatario explicó que esa acción fue en respuesta a los ataques de los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, que este jueves lanzaron un misil balístico con el objetivo de golpear las rutas de navegación del Golfo de Adén, una vía estratégica para el transporte del petróleo proveniente del golfo Pérsico.

Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Baréin, Canadá, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda y Corea del Sur emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que la acción se produjo en defensa del comercio internacional y de quienes transitan por el mar Rojo, por donde circula casi el 15 % del comercio marítimo global.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Absuelven a hombre vinculado erróneamente a decomiso de marihuana en La Vega

“Es un paso sin precedentes”: CONEP respalda encuentro entre Abinader y expresidentes

PN apresa tres hombres tras ataque a patrulla que dejó un agente fallecido en Barahona

TSE acoge solicitud de comparecencia de Francisco Javier García

Rosa NG Báez critica discurso diplomático hostil hacia China y aboga por relaciones equilibradas

Califican como histórico el encuentro del presidente Abinader con exmandatarios

Anuncian Quinto Festival del Coco en Nagua, FESTI COCO 2025

¿Cuáles fueron los acuerdos entre Abinader y los tres expresidentes?