x

OMS alerta de situación "infernal" de Gaza por falta de acceso tras 100 días de conflicto

Guerra

Un total de 146 trabajadores de esa agencia han muerto en el conflicto, además de 117 periodistas y 337 médicos palestinos, según recuerda el documento.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La población de Gaza «vive en el infierno» tras 100 días de un conflicto en el que se han producido 300 ataques a la red sanitaria y las agencias humanitarias están siendo sistemáticamente obstaculizadas para proveer ayuda, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Hay pacientes a los que se les practican amputaciones que podrían evitarse, debido a la destrucción del sistema de salud, y aquellos que sufren enfermedades crónicas mueren por falta de cuidados», denunció el director general de la OMS, citado por el informe diario de la ONU sobre el conflicto.

En él se indicó que el viernes, tras dos semanas de falta de acceso de la OMS al norte de Gaza, finalmente se pudo enviar una misión humanitaria al Hospital de Shifa, que envió 9.300 litros de combustible y suministros médicos.

Sólo siete de las 29 misiones planeadas de los actores humanitarios al norte de Gaza han podido llevarse a cabo en lo que va de año, debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes, recordó el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

«El proceso de inspección (de las misiones) sigue siendo lento e impredecible, y algunos de los materiales que se necesitan desesperadamente siguen siendo objeto de restricciones sin justificación alguna», lamentó en el informe la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Lucia Elmi.

En los 100 días de conflicto transcurridos desde los ataques terroristas del 7 de octubre han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza 23.968 personas y 60.582 resultaron heridas, mientras que las bajas de soldados de Israel ascienden a 186 muertos y 1.113 heridos.

«La crisis en Gaza es un desastre causado por el hombre, agravado por un lenguaje deshumanizador y por el uso de los alimentos, el agua y el combustible como arma de guerra», resumió el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, también citado por el informe diario.

Un total de 146 trabajadores de esa agencia han muerto en el conflicto, además de 117 periodistas y 337 médicos palestinos, según recuerda el documento.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sánchez viajará el miércoles a Bruselas para reunirse con Von der Leyen

Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Vecinos y familiares recuperan 20 de los 50 cadáveres sepultados en Yabalia

El ente electoral de Venezuela instala el 88,66 % de las mesas de votación para el domingo

Conocerán hoy medida de coerción contra madrastra de niño fallecido por presunto maltrato infantil en Pedro Brand

Israel dice haber bombardeado una oficina que se usaba para financiar a Hamás en Gaza

Rusia exportó en 2024 decenas de miles de millones de dólares en armamento, según Putin

Condenan en Rusia a 29 años de cárcel a ciudadano italo-ruso acusado de terrorismo