x

Al menos ocho muertos por drones en Cisjordania tras incursión del Ejército israelí

Conflicto

Israel tomó el control de Cisjordania en 1967 y desde entonces mantiene un largo régimen de ocupación y colonización sobre la zona.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- Al menos ocho palestinos fallecieron este miércoles en dos ataques israelíes con aeronaves no tripuladas (drones) en el territorio ocupado de Cisjordania y tras varias horas de ofensiva militar israelí, informaron fuentes médicas locales.

En la ciudad de Tulkarem, durante la que es ya la peor escalada de violencia en territorio cisjordano de las últimas décadas, cinco palestinos murieron en el ataque, según los últimos datos del Ministerio de Salud, todo ellos jóvenes de entre 17 y 35 años.

Las fuerzas israelíes sobre el terreno «impidieron que las ambulancias y la Media Luna Roja entraran en el área para transportar a los heridos», informó Wafa.

Este ataque se produjo pocas horas después de otra ofensiva, también con un dron, en el campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, donde el Ejército israelí anunció la muerte del jefe de las milicias locales y otras dos personas, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

La muerte de Abu Shalal, considerado el jefe de las milicias locales en Balata, estaba ligada a su tentativa de llevar a cabo «un ataque inminente» contra soldados y a «ataques terroristas» pasados, según informó un portavoz militar.

En noviembre, al menos cinco palestinos murieron en otro ataque con dron en Tulkarem durante una redada militar en la urbe, que ha sufrido varios ataques de este tipo desde que Israel endureciera sus incursiones en Cisjordania en paralelo a la guerra en Gaza.

A su vez, este pasado diciembre, un aparato aéreo israelí mató a seis palestinos en la ciudad de Yenín, también en el norte cisjordano y donde se concentra la mayor presencia de milicias locales.

Cisjordania vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005) y, en lo que va de 2024, 41 palestinos han muerto por disparos de fuerzas israelíes, después de cerrar 2023 con más de 520 muertos en episodios violentos con Israel, la cifra más alta desde 2002.

La tensión en la región escaló aún más desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre; desde entonces, 363 palestinos han perdido la vida por fuego israelí en territorio cisjordano y más de 2,650 han sido detenidos, 1,300 de ellos «sospechosos» de vínculos con Hamás.

Israel tomó el control de Cisjordania en 1967 y desde entonces mantiene un largo régimen de ocupación y colonización sobre la zona.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Medio Ambiente llama a empresarios y ciudadanos a gestionar adecuadamente los residuos sólidos

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en el sur de California

Arrestan a 18 haitianos indocumentados en Dajabón

Legisladores dispuestos a robustecer leyes de migración

OEA y Haití convocan simposio para abordar crisis de seguridad

¿Quién es Elías Rodríguez, filólogo acusado de matar a empleados de la embajada israelí?

Desde champú hasta auyamas: los camuflajes más insólitos usados para mover drogas en RD

Cibao FC y Delfines del Este se enfrentan en la final de la Copa LDF 2025