x

El Gobierno de Ecuador rechaza el asesinato de fiscal y ratifica apoyo a la justicia

guerra interna

El fiscal César Suárez fue asesinado esta tarde por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba dentro de su vehículo, en un momento en que se dirigía a la audiencia en un caso de tráfico de drogas y no tenía un equipo de seguridad asignada.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Quito.- El Gobierno de Ecuador rechazó este miércoles el asesinato a tiros del fiscal César Suárez en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste) y ratificó su compromiso de apoyar a la administración de justicia en el marco de la «guerra interna» que lleva adelante contra el crimen organizado transnacional.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en un vídeo difundido por el Gobierno, rechazó el asesinato de Suárez, que había interrogado recientemente a los detenidos que tomaron un canal de televisión la pasada semana durante una espiral de violencia atribuida al crimen organizado y también seguía casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada.

Loffredo relacionó el crimen con las acciones que desarrollan las Fuerzas Armadas y la Policía contra los grupos de delincuencia organizada que la semana pasada desataron una espiral de violencia en varias cárceles del país y en las calles de ciudades a escala nacional.

«Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos», indicó el ministro de Defensa en el vídeo, en el que estuvo acompañado por la ministra del Interior y de Gobierno, Mónica Palencia.

Loffredo remarcó que el fuerte compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a las instancias de la administración de justicia» en su accionar contra la delincuencia y la violencia.

«Los ecuatorianos estamos unidos en una sola fuerza», aseguró el titular de la Defensa Nacional.

El fiscal César Suárez fue asesinado esta tarde por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba dentro de su vehículo, en un momento en que se dirigía a la audiencia en un caso de tráfico de drogas y no tenía un equipo de seguridad asignada.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, deploró el crimen de Suárez y dijo que el Ministerio Público no detendrá su lucha contra los grupos del crimen organizado.

«Este hecho atroz trae consigo un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador», pero «los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana», apuntó Salazar.

Hizo un llamamiento a las fuerzas del orden para «garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en cumplimiento de nuestras funciones», así como al Consejo de la Judicatura para que autorice que las audiencias judiciales que llevan adelante fiscales de las unidades contra el crimen organizado «se desarrollen de forma telemática».

La fiscal dijo que la Fiscalía ha emprendido las primeras investigaciones sobre el asesinato de Suárez y tras expresar las condolencias a su familiares, aseguró que su legado acompañará las luchas del Ministerio Público contra el crimen.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de voleibol playa

Persio Maldonado es reelecto para estar al frente de Cotecc

Caldwell y Schuman campeones de la Copa Trinitaria J100 Santo Domingo

MLB suspende a José Alvarado 80 juegos por dopaje

Ozuna conecta HR y arruina Grand Slam de Rafael Devers

Oklahoma vence a Denver y avanza a su primera final de conferencia

Cinco muertos y dos heridos en tiroteo entre “microtraficantes”

Hombre es extorsionado por estafador que le robó su motocicleta