x

Presidente luso promulga criminalización de  terapias de conversión a personas LGTB+

tratamientos

Quien imponga "modificaciones irreversibles" en el cuerpo puede recibir una condena de hasta cinco años de cárcel.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Lisboa.- Este sábado el jefe de Estado luso, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó el  decreto que prohíbe las terapias de conversión forzadas a las personas LGTB+ en Portugal y castiga estas prácticas con penas de cárcel y multas, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El documento final establece penas de hasta 3 años de prisión o multas a quienes sometan a otra persona a este tipo de tratamientos, «incluyendo la realización o promoción de procedimientos médico-quirúrgicos, o prácticas con recursos farmacológicos, psicoterapéuticos u otros de carácter psicológico o de comportamiento».

Quien imponga «modificaciones irreversibles» en el cuerpo puede recibir una condena de hasta cinco años de cárcel.

Además, a los que sean condenados por estos crímenes se les puede prohibir ejercer la profesión o actividades que envuelvan el contacto habitual con menores por un periodo que puede alcanzar los 20 años.

Al condenado también se le puede prohibir tener un menor a cargo, en casos como adopciones, tutelas, acogimientos familiares y apadrinamientos civiles, entre otras circunstancias.

Los castigos se verán agravados si se realizan por dos o más personas, si la víctima es menor de edad o si los afectados son personas particularmente vulnerables, entre otras condiciones.

El decreto establece que, un año después de la entrada en vigor de esta ley, el Gobierno debe realizar un estudio sobre el impacto de la aplicación de la norma.

El documento fue aprobado por el Parlamento portugués en diciembre con los votos a favor del Partido Socialista, Iniciativa Liberal, el Partido Comunista, el Bloco de Esquerda, el animalista PAN y Livre (izquierda).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Kremlin dice que conversación entre Putin y Trump tratarás las negociaciones en Estambul

El cáncer de próstata: Un enemigo silencioso que afecta a uno de cada ocho hombres

La UE y el Reino Unido alcanzan un acuerdo para estrechar su relación tras el Brexit

Cancelan el concierto de Kanye West en Corea del Sur tras controversia de apología nazi

Moral y cívica

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento hacia varios puntos del país; vigentes avisos y alertas

México y Puerto Rico, campeones del circuito Norceca de voleibol playa

Persio Maldonado es reelecto para estar al frente de Cotecc