x

Kenia aplaude la constitución del Consejo Presidencial de Transición en Haití

William Ruto

El presidente dijo esas palabras después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kenia informara del aplazamiento del despliegue de unos mil policías kenianos en Haití, tras el anuncio de la dimisión del entonces primer ministro haitiano, Ariel Henry.

William Ruto (fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Nairobi.- El presidente de Kenia, William Ruto, aplaudió este sábado la constitución del Consejo Presidencial de Transición (CPT) en Haití, después de que el país africano se haya comprometido a liderar la misión multinacional autorizada por la ONU para atajar la crisis de seguridad en la nación caribeña.

El órgano colegiado encargado de gobernar Haití hasta la celebración de elecciones quedó constituido oficialmente tras la publicación este viernes del decreto correspondiente en el boletín oficial Le Moniteur, un mes después de que se acordara su creación.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Ruto celebró la proclamación formal del CPT, que demuestra «el coraje colectivo y el sacrificio singular» de las autoridades para forjar «un Haití libre de violencia y afianzar una nueva administración democrática».

«Esperamos que el CPT actúe rápidamente para nombrar al primer Ministro y al gabinete», subrayó el mandatario keniano.

«Kenia expresa su confianza en que el nuevo liderazgo político sentará una base sólida para la resolución de la crisis en Haití, el restablecimiento de la seguridad, brindará al pueblo haitiano una transición política y marcará el comienzo de una paz y un desarrollo sostenibles», indicó Ruto.

Kenia, agregó, reitera «su fuerte solidaridad con Haití y está dispuesta a hacer su contribución» en el marco de la ONU.

Ruto reafirmó el pasado mes el compromiso de su país para encabezar la misión multinacional autorizada por las Naciones Unidas «tan pronto como se establezca el Consejo Presidencial».

El presidente dijo esas palabras después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kenia informara del aplazamiento del despliegue de unos mil policías kenianos en Haití, tras el anuncio de la dimisión del entonces primer ministro haitiano, Ariel Henry.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud manifestada un año antes por el primer ministro haitiano para erradicar a las bandas armadas.

Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, pero la inseguridad ha aumentado desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3.600 presos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Las campanas de Notre Dame de París suenan 88 veces para recordar al papa Francisco

Antonio Espaillat niega transferencia de bienes y reitera colaboración en investigación por tragedia en Jet Set

La Unión Europea llora la muerte del papa Francisco

Cronología del Papa Francisco: 38 días de hospital, dado de alta y muerte tras los actos de Semana Santa

Muere Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica

Las 10 frases del papa Francisco que invitan a la paz mundial y al amor al prójimo

Filipinas, el país con más católicos de Asia, «se une al duelo» por la muerte del papa

Adiós a un hombre justo