x

Raquel Peña dice no hay casos activos en humanos del virus Oropouche tras alerta epidemiológica

Declaraciones

Mientras que, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus «Oropouche» en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Raquel Peña, aclaró este miércoles que no se trata de un caso activo en seres humanos del virus Oropouche tras alerta epidemiológica del Ministerio de Salud Pública luego de confirmar el primer caso en el país.

Peña, aseguró que en caso de que se presente la República Dominicana cuenta con el equipamiento necesario para atenderlo.

Además, exhorto a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus.

Mientras que, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus «Oropouche» en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo.

La alerta se emite como medida preventiva para monitoreo y control en respuesta a la identificación del virus.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el acto del lanzamiento del proyecto de innovación “Emprendelab”, patrocinado por PROMIPYME.

Síntomas y recomendaciones para la población

El Oropouche es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de un insecto conocido como “jején” (Culicoides paraensis), además del mosquito Culex, ambos presentes en el país.

Como medidas preventivas, se insta a la población a eliminar la maleza de los patios, jardines y la descacharrización de otros espacios.

Los síntomas del virus «Oropouche» incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez articular y, en algunos casos, visión doble y vómitos persistentes.

Dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se insta a la población a buscar atención médica inmediata ante la aparición de estos síntomas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

Se recomienda el uso de mosquiteros durante las siestas diurnas, especialmente para grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas con condiciones inmunodeprimidas, así como otras medidas preventivas similares a las del dengue.

El Ministerio coordina con el Servicio Nacional de Salud (SNS) para asegurar la aplicación oportuna de los protocolos de atención, sin un tratamiento específico disponible, la evaluación clínica por parte de los profesionales es crucial. La OPS también ha emitido directrices para la detección y vigilancia del virus por posibles casos de transmisión vertical, que están siendo investigados en otros países.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Universo Marvel regresa con personajes más humanos

Momento en que avioneta aterriza en un campo de golf de California

Rockstar confirma que GTA 6 llegará en mayo de 2026

Hombre muere ahogado tras ser arrastrado por cañada desbordada en Moca

Elevan a 11 las provincias en alerta verde, nueve en amarilla y dos en roja por incidencia de una vaguada

Luis Abinader y Marco Rubio conversan con sobre temas migratorios y regionales

Presidente Abinader designa nuevas gobernadoras en provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez

Director Desarrollo de la Comunidad apoyará Escuela Nacional para Sordos