x

La cinta dominicana 'Sugar Island', premiada en Venecia por su mensaje laboral y ambiental

Festival de Venecia

Mientras, los trabajadores de los cañaverales protestan en las calles al temerse desplazados por el avance irrefrenable de la automatización del sector azucarero.

La cinta dominicana 'Sugar Island', premiada en Venecia por su mensaje laboral y ambiental
Escuchar el artículo
Detener

Venecia (Italia).- La película ‘Sugar Island’, de la directora dominicana Johanné Gómez Terrero, ha sido premiada este viernes por su mensaje laboral y medioambiental en el Festival de Venecia, donde compite en las Jornadas de los Autores.

La cinta ha recibido una mención de honor de la Fundación FAI ‘Persona, Lavoro Ambiente’ en la quinta edición del premio, promovido por el sindicato CISL ‘Studi e Ricerche Foundation’.

Este concurso es un premio colateral el Festival de Venecia y reconoce tres o mas películas por su tratamiento del mundo laboral o de cuestiones medioambientales.

‘Sugar Island’ es una coproducción entre España y República Dominicana y compite en las Jornadas de los Autores, una sección paralela e independiente de la Mostra, que concluirá mañana.

Gómez Terrero ofrece en ella una mirada ‘afro’ a las realidades de su isla, desde los frecuentes y numerosos embarazos en muchachas, el trabajo en el azúcar o la propia herencia del colonialismo.

En la cinta Makenya (Yelidá Díaz) vive en una aldea en medio de plantaciones de azúcar, con una vida como la de cualquier joven, hasta que un embarazo inesperado la obliga a madurar antes de lo previsto y a tener que buscarse la vida para disgusto de su familia.

Mientras, los trabajadores de los cañaverales protestan en las calles al temerse desplazados por el avance irrefrenable de la automatización del sector azucarero.

Su gestación transcurrirá en ese contexto, de forma paralela a la siembra, florescencia y corte de la caña. Aunque en ese proceso se encontrará con el respaldo místico de los espíritus de la tradición, los ‘Misterios’, alcanzando una dimensión sobrenatural.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hungría anuncia la expulsión de dos diplomáticos ucranianos acusados de ser «espías»

Detienen a 18 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Villa Vásquez

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Jessica Hasbun y Kelvin Liria representarán a RD en el Producers Network del Marché du Film del Festival de Cannes

India denuncia que Pakistán está utilizando aviones civiles «como escudo»

Nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans

La ONU rechaza acusación de «desvío» de ayuda en Gaza con la que Israel justifica su plan

Colapsa escenario previo al concierto de Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré en México; hay siete heridos