El FMI advierte que reforma fiscal es imperiosa - Noticias SIN
x

El FMI advierte que reforma fiscal es imperiosa

Evaluación

El Fondo plantea que, con la creación de la reforma fiscal, se creará el espacio para el necesario gasto en desarrollo incluyendo en infraestructuras resilientes a los desastres con miras a promover el crecimiento inclusivo.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- El país debe abocarse a una reforma fiscal integral que aumente los ingresos fiscales mediante la eliminación de las exenciones tributarias y la ampliación de la base impositiva, recomendó este martes el FMI que además sostiene que el país mantiene un buen crecimiento y estabilidad macroeconómica.

El organismo multilateral explicó en su evaluación tras su reciente consulta del artículo Cuarto, que
el PIB crecerá este año 5.1 por ciento, así como cinco por ciento en el 2025.

La inflación cerrará este año en 3.7 por ciento y en cuatro por ciento en 2025.

La deuda pública representa 54.4 por ciento del PIB.

Además, el PIB per cápita concluyó en 2023 en 11 mil 372 dólares anuales.

Al concluir su consulta, el organismo multinacional destaca la necesidad de mejorar la eficiencia del gasto, sobre todo con una reducción al subsidio eléctrico y las transferencias no focalizadas.

En su evaluación, el Fondo consideró que “resulta imperiosa una reforma fiscal integral que aumente de forma duradera los ingresos fiscales mediante la eliminación de las exenciones tributarias y ampliación de la base impositiva”.

El informe detalla que la ley de responsabilidad fiscal y su implementación prevista son bienvenidas y constituyen pasos importantes con miras a anclar aún más las políticas a mediano plazo y seguir garantizando la sostenibilidad de la deuda.

Señala que “los esfuerzos en curso para mejorar las instituciones públicas y el clima empresarial son esenciales para preservar la firme trayectoria de inversión y crecimiento”.

El Fondo plantea que, con la creación de la reforma fiscal, se creará el espacio para el necesario gasto en desarrollo incluyendo en infraestructuras resilientes a los desastres con miras a promover el crecimiento inclusivo.

La institución financiera considera que el país registra un sólido desempeño económico en las últimas dos décadas y que luego de la pandemia el crecimiento económico se desaceleró un 2,4%.

De acuerdo FMI el país ha tenido unos desafíos globales, como la pandemia y las condiciones financieras restrictivas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hija de Rubby Pérez demandará a los dueños del Jet Set por tragedia que dejó más de 200 muertos

Trump dice que Irán «no puede tener un arma nuclear»

Colmados evitan música en señal de duelo por la tragedia del Jet Set

Trump dice que habría que hacer caso al Supremo para retornar a Ábrego García a EE.UU.

Residentes de Bayaguana encienden velas en memoria de víctimas del Jet Set

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Tragedia en el Jet Set: Aumentan a 222 las víctimas fatales; SNS lamenta fallecimiento de la joven ingresada en el Darío

Eladio Carrión pospone concierto en Altos de Chavón por motivo de duelo nacional