Harris promete ayudar a Puerto Rico a "salir adelante" a siete años del huracán María - Noticias SIN
x

Harris promete ayudar a Puerto Rico a "salir adelante" a siete años del huracán María

Promesa

Cuando el huracán golpeó Puerto Rico, el presidente era Donald Trump (2017-2021), ahora rival de Harris en las elecciones de noviembre.

Vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris.
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris, se comprometió, en el séptimo aniversario del paso del huracán María, a ayudar a «salir adelante» a Puerto Rico si gana la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

“Como presidenta, siempre estaré comprometida con el futuro de Puerto Rico y con garantizar que cada comunidad en Puerto Rico tenga la oportunidad no sólo de sobrevivir, sino de salir adelante”, afirmó Harris en un comunicado.

La actual vicepresidenta era senadora por California cuando el 20 de septiembre de 2017 el huracán María azotó Puerto Rico, causando más de 3.000 muertes y devastando por completo la infraestructura, incluida la red eléctrica, lo que dejó a miles de personas sin electricidad durante meses.

Tras la catástrofe, Harris visitó la isla y pudo constatar la «devastación» que había dejado el huracán. «Me reuní con familias cuyas vidas habían quedado destrozadas, empresarios que lo habían perdido todo y personas en comunidades sin electricidad y sin esperanzas de poder reconstruir», recordó.

Cuando el huracán golpeó Puerto Rico, el presidente era Donald Trump (2017-2021), ahora rival de Harris en las elecciones de noviembre.

En aquel momento, Trump viajó a la isla y lanzó rollos de papel higiénico a los puertorriqueños en un centro de ayuda, un gesto que fue duramente criticado.

Harris alude a este episodio en su comunicado y subraya que los puertorriqueños «no necesitaban que les arrojaran toallas de papel: necesitaban ayuda y colaboración real».

Al respecto, destacó la labor que ha realizado en los últimos años junto al presidente estadounidense, Joe Biden, para desbloquear miles de millones en fondos de ayuda para la recuperación tras el desastre y hacerlos llegar a Puerto Rico.

Puerto Rico, estado libre asociado de Estados Unidos, también ha recibido en los últimos años asignaciones como parte de las medidas de alivio por la covid-19 y de leyes impulsadas por Biden y Harris, como la de infraestructura aprobada en 2021 y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hija de Rubby Pérez demandará a los dueños del Jet Set por tragedia que dejó más de 200 muertos

Trump dice que Irán «no puede tener un arma nuclear»

Colmados evitan música en señal de duelo por la tragedia del Jet Set

Trump dice que habría que hacer caso al Supremo para retornar a Ábrego García a EE.UU.

Residentes de Bayaguana encienden velas en memoria de víctimas del Jet Set

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Tragedia en el Jet Set: Aumentan a 222 las víctimas fatales; SNS lamenta fallecimiento de la joven ingresada en el Darío

Eladio Carrión pospone concierto en Altos de Chavón por motivo de duelo nacional