El 51 % de las mujeres del sector tecnológico siente que cobra menos que los hombres - Noticias SIN
x

El 51 % de las mujeres del sector tecnológico siente que cobra menos que los hombres

Informe
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

LISBOA.- El 51 % de las mujeres trabajadoras del sector tecnológico siente que cobra menos que los hombres, de manera injusta, y más de la mitad cree que hay falta de representación en altos cargos, según un estudio divulgado este miércoles por la Web Summit.

El quinto «Informe Mujeres en Tecnología», elaborado a partir de más de mil encuestas a trabajadoras del sector, muestra que las mujeres se sienten «mal pagadas, subrepresentadas y subfinanciadas», según un comunicado de prensa de la Web Summit, uno de los mayores congresos tecnológicos del mundo que se realiza en Lisboa.

El 50,8 % de las encuestadas informó haber experimentado sexismo en el lugar de trabajo, una cifra que apenas ha cambiado en los últimos años, y casi la mitad se siente presionada a elegir entre su carrera profesional y su familia, un 7 % más que en 2023.

Más del 75 % de las entrevistadas relató sentir que tienen que trabajar más que sus compañeros hombres y un 29,6 % cree que la financiación es uno de los mayores problemas para empezar un negocio siendo mujer.

En general, los prejuicios de género «inconscientes», el equilibrio entre la carrera y la vida personal, la escasez de modelos femeninos, el síndrome del impostor, la falta de redes de apoyo y las dificultades de financiación son los desafíos más importantes para las mujeres del sector.

A pesar de estas dificultades, el 76 % se siente empoderada para perseguir o mantener un cargo de liderazgo y más del 80 % señaló que existe alguna mujer en la alta dirección de sus empresas, aunque la mayoría cree que debería haber más representación.

La Inteligencia Artificial es una buena herramienta para avanzar hacia la igualdad de género, según el 68 % de las mujeres encuestadas.

La Web Summit se celebra desde 2016 en Lisboa, donde el año pasado reunió a alrededor de 70.000 personas de 160 países, con cerca de 2.600 start-ups, según cifras de los organizadores.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

JD Vance rompe trofeo del Campeonato Nacional durante la visita de Ohio State a la Casa Blanca

Putin mantiene en pie tregua energética a falta de un día para que venza, según Kremlin

Prohíben fiestas masivas en playas y balnearios durante la Semana Santa 2025

Ministerio de Salud en Gaza estima en 3.100 los cadáveres bajo escombros

Exigir respuesta

EEUU afirma que Putin busca una «paz permanente» en Ucrania a cambio de controlar cinco territorios clave

Lluvias seguirán por remanentes de sistema frontal

“El acero se fue, y todo se cayó”: Fernández Mañón atribuye colapso del Jet Set a años de corrosión

X