x

Supremo argentino ordena que Cristina Fernández vaya a juicio por el memorando con Irán

Justicia

Fernández, quien también fue vicepresidenta durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), había sido sobreseída en esta causa en octubre de 2021, pero un tribunal de alzada revocó aquella decisión en septiembre de 2023, tras lo cual la exmandataria presentó el recurso que fue rechazado por el Supremo este jueves.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- El Tribunal Supremo de Argentina resolvió este jueves rechazar un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en una causa en la que se la acusa de encubrimiento del atentado a la AMIA por la firma en 2013 de un memorando de entendimiento con Irán, y por la que ahora deberá ir a juicio oral y público.

Fernández, quien también fue vicepresidenta durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), había sido sobreseída en esta causa en octubre de 2021, pero un tribunal de alzada revocó aquella decisión en septiembre de 2023, tras lo cual la exmandataria presentó el recurso que fue rechazado por el Supremo este jueves.

Argentina firmó el memorando con Irán para facilitar la investigación del atentado en 1994 a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas y por el que están acusados varios iraníes, pero la Justicia investiga si, en realidad, se trató de una maniobra para encubrir a varios funcionarios de ese país.

La decisión fue confirmada a EFE por fuentes del Tribunal, que destacaron sin embargo que resta aún la firma definitiva de la sentencia para que esta sea oficial.

La causa se inició tras una denuncia del fiscal Alberto Nisman, quien había sido designado para investigar el atentado y que murió en circunstancias sospechosas en enero de 2015, un día antes de presentar pruebas que, según él, demostrarían un encubrimiento por parte del Gobierno de Cristina Fernández.

La muerte de Nisman, inicialmente declarada como suicidio, fue luego investigada como un posible homicidio, pero aún no se han identificado responsables claros.

Aunque Hizbulá, aliado de Irán, ha sido apuntado por diversas investigaciones como responsable tanto del atentado a la AMIA como del atentado dos años antes contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, ambas causas siguen abiertas en la Justicia argentina, la cual, además, mantiene ordenes de captura contra varios exfuncionarios iraníes por el ataque a la mutualista judía.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Senador presenta 16 resoluciones para mejorar infraestructuras y salud en Santiago

La DEA y DNCD sostienen encuentro en medio de cuestionamientos sobre decomiso de 9.8 toneladas de cocaína

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre acusado de ultimar pareja en Azua

Disney se convierte en el único estudio en ganar más de 2 mil millones en taquilla en 2024

Migrantes piden protección a alcalde de Nueva York por «miedo» al segundo mandato de Trump

¡Esto es épico! Reacciona Rihanna tras Mariah Carey firmarle el pecho en concierto

Realizan premios OK Casting 2024 para galardonar a representantes de la industria audiovisual

Faride Raful se reúne con dueños de colmados para analizar flexibilización de horarios en Navidad