Matanza de más de 180 ancianos deja “una gran tristeza” en Haití - Noticias SIN
x

Matanza de más de 180 ancianos deja “una gran tristeza” en Haití

Relato

El horror no se limitó a las personas ancianas. Lespinasse contó que algunos jóvenes, miembros de la misma banda, trataron de salvar a sus familiares y también fueron asesinados. Incluso, en algunos casos, los propios jóvenes fueron obligados a matar a sus parientes: “Es algo terrible, mucha tristeza en el país”.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– La periodista haitiana Colette Lespinasse expresó el profundo dolor que se vive en Haití, tras la matanza de ancianos en Cité Soleil ordenada por bandas que controlan la zona.

“Estamos muy, muy tristes. Hay una gran tristeza en el país con lo que ocurrió ese fin de semana con las personas mayores que fueron asesinadas por uno de los jefes de las bandas”, declaró Lespinasse en una entrevista vía Zoom en El Despertador.

La masacre tuvo lugar en Uaf Jérémie, un sector de Cité Soleil, una de las zonas más empobrecidas de Puerto Príncipe. Lespinasse relató que el líder de la banda, conocido como Rey Micanó, ordenó la matanza de ancianos tras culparlos de la enfermedad y posterior muerte de su hijo, basándose en creencias populares de “brujería”. Durante tres días, “el viernes, el sábado y hasta el domingo, estuvieron matando a personas mayores”.

El horror no se limitó a las personas ancianas. Lespinasse contó que algunos jóvenes, miembros de la misma banda, trataron de salvar a sus familiares y también fueron asesinados. Incluso, en algunos casos, los propios jóvenes fueron obligados a matar a sus parientes: “Es algo terrible, mucha tristeza en el país”.

La periodista también denunció los abusos sistemáticos cometidos por las bandas contra mujeres y niñas. Relató casos estremecedores, como el de una mujer que fue violada y asesinada tras resistirse a las demandas del jefe de una banda. “Cuando controlan un sector no hay ninguna moral, hacen lo que quieren porque saben que no hay justicia ni Estado con ellos”, afirmó.

Colette Lespinasse manifestó el miedo constante en las comunidades, especialmente por la seguridad de las niñas, en un país donde la ausencia del Estado deja a la población a merced de las bandas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

APORDOM inicia trabajos de mantenimiento del muelle turístico y pesquero de Palenque

La Casa Blanca prevé recortar 9.300 millones de dólares a medios de comunicación públicos

“No hay mejor prueba de amor que cuidarnos”: Abinader y Méndez instan a la población mantener la prudencia en Semana Santa

Bebé recién nacido es encontrado en una caja en Brasil

Canciller Roberto Álvarez recibe cartas credenciales del embajador designado de Rusia

Inspiración, descanso y algún desencuentro, la relación de Vargas Llosa con R. Dominicana

José Horacio crítica inicio tardío de investigación sobre tragedia Jet Set

Juan Hubieres exige justicia por tragedia en discoteca Jet Set y acusa al dueño de irresponsabilidad

X