x

La ONU espera que no haya «más represión en los días venideros» en Venezuela

Nuevo mandato

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, señaló que Guterres «está obviamente preocupado por los informes que nos siguen llegando de ofensiva contra los derechos humanos en Venezuela, incluyendo la detención de figuras de la oposición y de defensores de los derechos humanos».

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este martes a través de su portavoz que espera que en Venezuela «no haya más represión en los días venideros, especialmente esta semana».

El próximo viernes está prevista la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo mandato, pero el opositor Edmundo González Urrutia, que contesta los resultados oficiales y afirma ser el legítimo ganador de los comicios presidenciales de julio pasado, asegura que se presentará en Caracas para ser él quien sea investido como gobernante.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, señaló que Guterres «está obviamente preocupado por los informes que nos siguen llegando de ofensiva contra los derechos humanos en Venezuela, incluyendo la detención de figuras de la oposición y de defensores de los derechos humanos».

Pero preguntado sobre si la ONU reconoce los resultados de las elecciones y si la presidencia legítima corresponde entonces a Maduro o a Edmundo González Urrutia, Dujarric precisó: «No tenemos mandato para certificar la legitimidad o validez de los resultados en lo referente a quién representa a Venezuela en este edificio (de Naciones Unidas)».

Recordó, sin embargo, que ya en noviembre «el secretario general pidió un recuento completo (de las actas electorales), y no fue el único en hacerlo, y nuestra postura no ha cambiado desde entonces porque los hechos no han cambiado», dijo, en referencia a que las autoridades venezolanas nunca hicieron públicas dichas actas

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El cónclave, así se elige al Papa

Brigadistas realizan recuento de daños ocasionados por intensas lluvias en Tireo

Crecida del río Masacre provocó daños en cultivos

Peledeístas piden un plan de regulación de mano de obra

La Tesorería Nacional paga más de 221 mil millones de pesos a suplidores del Sector Público

Un triple de Haliburton  le da a los Pacers la victoria sobre los Cavs y una ventaja de 2-0 en la serie

Consideran buen augurio el abrazo de Leonel  Fernández y Luis Abinader

Marco Rubio celebra el rescate de opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas