x

DGII inicia proyecto de actualización y regularización del RNC en Las Terrenas

País

La iniciativa que inicia en este municipio de Samaná busca reducir informalidad y evasión La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició este lunes en el municipio Las Terrenas, provincia

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Samaná.- el Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) , lugar identificado con mayor informalidad comercial y manejo de dinero en efectivo del país.

El titular de la DGII, Luis Valdez Veras, explicó que en Samaná hay inscritos 3,421 contribuyentes, de los cuales 1,540 están en Las Terrenas para un 45.1% del total.

A nivel de la región nordeste, esta provincia es la segunda con mayor aporte recaudatorio con RD$1,276 millones en el 2024.

“Hemos tomado Las Terrenas porque es el municipio del país, donde mayor reporte de uso de efectivo se registra por parte de la administración tributaria”, señaló Valdez Veras.

Valdez Veras también observó lo que implica la informalidad en términos de competencia desleal. “No es posible que usted tenga un negocio y que regularmente pague sus impuestos y el que está al lado no paga ningún tipo de impuesto”.

Indicó que el Gobierno requiere más recursos pues tiene un presupuesto deficitario en RD$240 mil millones para atender las demandas de la población y que, en el caso de Samaná se realizan inversiones superiores a los RD$2,000 millones en obras.

“El presidente se ha enamorado de Samaná y la inversión en obras supera los 2,000 millones de pesos”, resaltó Valdez, tras enumerar las 23 obras que ejecutan en los sectores, agua, educación, infraestructura vial, deportivas, plazas y muelles.

Pidió apoyo de las autoridades y comerciantes para el proyecto del RNC que no contempla nuevos impuestos, sino aumentar la formalidad.

El acto formal del inicio del proyecto se realizó en el hotel Alisei y contó con la participación del senador Pedro Catrain; la gobernadora Teodora Mullix Geraldino, la subdirectora de la DGII, Carolina Yamamoto; el alcalde de Samaná; Nelson Nuñez, Eduardo Esteban Polanco, alcalde de las Terrenas y Demetrio Vicente, presidente de la Cámara de Comercio y Producción.

Estas personalidades llamaron apoyar el proyecto y coincidieron en la necesidad de mayores recursos para dar respuestas a las demandas de servicios y obras, en este destino turístico con gran crecimiento.
El proyecto de actualización del RNC, que se realiza desde el día 03 hasta el 14 de marzo, busca recopilar información actualizada sobre los negocios y empresas ya constituidos, así como de aquellos que operan de manera informal, pero cuentan con presencia física en diferentes sectores productivos.

Un equipo de técnicos de la institución hará el levantamiento de la información en los negocios de forma digital y el personal de la institución estará debidamente identificado, lo cual podrá validarse mediante código QR colocado en su carné.

Durante la jornada de levantamiento de datos, se realizarán visitas a los comercios identificados en las zonas planificadas, priorizando aquellas con mayor impacto económico y comercial, con un enfoque gradual hasta abarcar todas las áreas de mayor flujo comercial en el territorio nacional.

Valdez Veras agradeció el respaldo que han brindado al proyecto las autoridades locales, alcaldes, diputados, la Gobernación provincial, la Oficina Senatorial, el Ministerio de Turismo, la Policía Nacional, gremios e instituciones empresariales de Samaná que han sido claves para la coordinación de los trabajos.

Base legal

Estas actuaciones de la DGII están amparadas en las disposiciones establecidas por la Constitución de la República, el Código Tributario (Ley 11-92) Título I en sus artículos 2, 4, 5, 6, 10, 11, 21, 44, 45, 50, 66 y demás títulos; así como en la Ley No. 32-23 de Facturación Electrónica, la Norma General Núm. 07-14 sobre Facultad de Determinación de la Obligación Tributaria de la DGII y la Norma General Núm. 04-21 sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Atlético San Cristóbal cae ante Atlético Pantoja en la jornada 10 de la Copa LDF

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más asesoría en gestión de la deuda

OKC vuelve a doblegar a Memphis y coloca serie 2-0

Encuentran micronanoplásticos en la placa que obstruye las arterias del cuello

República Dominicana estará presente en los funerales del Papa Francisco en Roma y con Santa Eucaristía en Santo Domingo

«Conclave» aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

Actas de defunción de víctimas del Jet Set no precisan lugar del deceso

Filtraciones, grietas e inundaciones dificultan la docencia en escuela de Ciencias de Salud de la UASD en Santiago