x

Abinader dice Pepe Mujica se siente "defraudado" con Nicaragua y Venezuela

país

"El expresidente Mujica nos habló sobre temas como la democracia y dijo que le apena lo que sucede en Nicaragua y Venezuela", dijo el gobernante dominicano, a quien definió como un "gran demócrata" y un "gran humanista".

El presidente Luis Abinader junto al expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El expresidente uruguayo José Alberto Mujica Cordano conocido como ‘Pepe’ Mujica está «defraudado» con el rumbo que han tomado los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, afirmó este lunes el presidente Luis Abinader.

Abinader visitó a Mujica en su casa en las afueras de Montevideo, cuando asistió el fin de semana pasado a la investidura del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

«El expresidente Mujica nos habló sobre temas como la democracia y dijo que le apena lo que sucede en Nicaragua y Venezuela», dijo el gobernante dominicano, a quien definió como un «gran demócrata» y un «gran humanista».

Abinader aseguró que Mujica (2010-2015) le recomendó a los dominicanos fortalecer los partidos políticos, la institucionalidad, la democracia, la transparencia y no creer en un mesías que surja y diga que lo resolverá todo.

«Visitamos a Mujica y esperábamos verlo más deteriorado, pero ha tenido mejorías de salud (…) mentalmente está nítido y la verdad es que mis primeras palabra fueron, al saludarle, que había ido a ‘este santuario’ a oír de su ‘sabiduría'», dijo.

Abinader, que habló a los medios en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, añadió que el expresidente uruguayo se considera un «estoico» en términos filosóficos.

A finales de julio del año pasado, Venezuela cortó relaciones con un grupo de países latinoamericanos, entre los que se encuentra República Dominicana, a los que acusó de emitir «declaraciones injerencistas» en torno al resultado de las elecciones generales que dieron a Nicolás Maduro un nuevo mandato de seis años.

«Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación», dijo en esa oportunidad el Gobierno chavista.

Un día después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.

Asimismo, exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En enero pasado, el candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia visitó República Dominicana, como parte de una gira por la región, y fue recibido por Abinader en el Palacio Nacional.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué es la proteína albúmina y cuál es su función?

Ministro de Cultura fortalece lazos con gestores culturales en Nueva York

Gran afluencia de vacacionistas en Las Terrenas por feriado del Día del Trabajador

DGM interviene asentamientos ilegales en Gonzalo y otras comunidades de Monte Plata

Teatro Nacional se viste de gala con la presentación de “Febrero sin ti”, de Marcelino Ozuna

COE mantiene siete provincias en alerta amarilla y doce en verde por efectos de una vaguada

Alrededor de 80,000 personas laboran en área afectada por asesinato de mineros en Perú

Los Ravens despiden al campeón del Super Bowl XLVII, acusado por 16 mujeres de acoso sexual

X