x

Comerciantes: especulación en precios del arroz afecta ventas

país

Los arroceros aseguraron que en factoría se mantiene un almacenamiento de más de 5.3 millones de quintales de arroz, a los que se sumarán otros 7 millones de la  cosecha de primavera, lo que garantiza un abastecimiento por los próximos nueve meses. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.-La Especulación en el  precio  del  arroz preocupa a productores,  comerciantes y vendedores, tras indicar que  ya ha empezado afectar sus ventas.

Aseguran que el país no necesita importar el cereal porque existe adecuado abastecimiento local.

Los  Productores y molineros de arroz denunciaron este martes  una campaña dirigida a promover versiones sobre   supuestos aumentos en el precio del alimento.

Afirman que la Comisión Nacional Arrocera mantiene los mismos costos del cereal del año 2024.

«No hemos aumentado el precio del arroz/De ser cierto obedece a una campaña de desinformación promovida por sectores que buscan obtener cuotas de información en perjuicio de la producción arrocera», indicó Manuel Reyes, presidente de la federación.

Durante un recorrido por varios mercados se observó que el  arroz  se vende entre 32 a 35 pesos la libra.

 «En los colmados tu los consigue a 40, 50, 60 si vale la pena», dijo Ana Hernández- Ama de casa

Los que se ganan la vida vendiendo comida afirman que el cereal se ha disparado y sus ventas han disminuido.

Los arroceros advierten se trata de una  campaña de desinformación que  atenta contra más de 35 mil productores y decenas de miles de trabajadores que dependen directamente de este alimento, indispensable en la dieta diaria.

Los arroceros aseguraron que en factoría se mantiene un almacenamiento de más de 5.3 millones de quintales de arroz, a los que se sumarán otros 7 millones de la  cosecha de primavera, lo que garantiza un abastecimiento por los próximos nueve meses. 

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DGM pone en marcha nuevas medidas en hospitales para pacientes extranjeros

Presidente Luis Abinader lamenta fallecimiento del papa Francisco

Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas

La Plaza de San Pedro se viste de tristeza tras la muerte del primer papa latinoamericano

Francisco nos bendijo

Primera dama y vicepresidenta Raquel Peña lamentan fallecimiento del papa Francisco

Quiénes son los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Muere joven tras ser baleada por desconocidos en María Trinidad Sánchez