x

Al menos 25 muertos en enfrentamientos en el este y norte de Irak

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo

Foto de archivo

BAGDAD, Irak .- Al menos 17 combatientes insurgentes y ocho miembros de las fuerzas iraquíes y las kurdas murieron este jueves y otros 28 resultaron heridos en enfrentamientos registrados en el este y el norte de Irak, informaron a EFE fuentes policiales.

Trece miembros del yihadista Estado Islámico (EI) perdieron la vida en duros choques contra las fuerzas gubernamentales iraquíes a las afueras de la zona de Al Harunia, próxima a la ciudad de Al Meqdadia, en la provincia de Diyala (noreste).

En esos mismos combates perecieron tres efectivos de seguridad iraquíes y otros cinco resultaron heridos, según las fuentes.

Además, un responsable de las llamadas Brigadas de la Revolución del ’20’, uno de los grupos insurgentes que lucha contra el Gobierno iraquí y que hizo lo mismo contra las tropas estadounidenses que invadieron el país en 2003, fue asesinado junto a uno de sus acompañantes cerca de la Abu Auad, también en Diyala.

En esa provincia, dos combatientes del EI murieron por el estallido de una bomba cuando intentaban ocultarla en un camino agrícola cerca de la localidad de Um al Hauali.

Por otra parte, estallaron choques entre el EI y tropas kurdas o «peshmerga» en el suroeste de la provincia septentrional de Kirkuk, rica en petróleo, donde tres soldados kurdos murieron y otros 18 fueron heridos, entre ellos el general Shirqu Fateh, jefe del primer batallón kurdo.

Las tropas kurdas tomaron la ciudad de Kirkuk el pasado mes aprovechando la desbandada militar a raíz de la ofensiva yihadista.

En el centro de la capital, dos personas perdieron la vida y otras diez sufrieron heridas por el estallido de una bomba cerca de una mezquita chií en el área de Al Shorya.

Irak vive una grave crisis desde que el pasado 10 de junio grupos insurgentes suníes se hicieron con el control de Mosul, la segunda ciudad del país, y desde allí progresaron por otras zonas del norte y el centro.

El Estado Islámico declaró además el 29 de junio un «califato islámico» que abarca desde la provincia siria de Alepo a Diyala, una decisión rechazada por otros grupos rebeldes de ambos países.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Congresistas defienden medidas migratorias tras críticas de la ONU por deportaciones

Niño de tres años permanece en cuidados intensivos tras ser herido por su tío en Mao

Líder sindical se refugia en la embajada de Bolivia en Panamá en medio de protestas

Prime vídeo estrena mañana la segunda temporada de ‘Nine perfect strangers’

Doctora alerta sobre el aumento de casos de insuficiencia cardíaca en República Dominicana

Apagón en la Biblioteca Nacional se debió a contacto de un ave con las líneas eléctricas, dice Edeeste

UNPHU y REFIDOMSA realizan seminario sobre geología del petróleo y transición energética en RD

El euro sube con fuerza y supera los 1,1350 dólares