x

Obama pide al Senado aprobar el nuevo tratado de extradición con Chile

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Presidente EE.UU. Barack Obama (Foto de archivo)

Presidente EE.UU. Barack Obama (Foto de archivo)

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Barack Obama envió este miércoles al Senado el nuevo tratado de extradición firmado en junio de 2013 entre EE.UU. y Chile, que reemplazaría otro alcanzado entre las dos naciones en 1900 y pidió a la entidad legislativa ratificarlo «pronto» para que pueda entrar en vigor.

Obama envió el tratado junto a una carta en la que explica al Senado la importancia del nuevo tratado, firmado por ambos países el 5 de junio de 2013, durante la visita a Washington del expresidente chileno Sebastián Piñera.

«Recomiendo que el Senado proporcione una consideración pronta y favorable al tratado y consienta a su ratificación», dijo Obama en la carta.

El mandatario explicó que el acuerdo reemplazaría el «obsoleto» tratado de extradición bilateral firmado en Santiago de Chile el 17 de abril de 1900.

«El tratado sigue en general la forma y contenido de otros tratados de extradición concluidos recientemente por EE.UU.», indicó.

El texto «reemplazaría una lista anticuada de ofensas susceptibles de extradición con un enfoque moderno de ‘doble criminalidad’, que permitiría la extradición por ofensas como el lavado de dinero y otros delitos nuevos que no aparecían en la lista del tratado de 1900», explicó.

«El tratado también contiene una cláusula modernizada de «ofensa política» y sostiene que la extradición no debe negarse basándose en la nacionalidad de la persona requerida. Finalmente, incorpora una serie de mejoras de procedimiento para aligerar y acelerar el proceso de extradición», concluyó el mandatario.

Obama envió el tratado poco antes de que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, emitiera un mensaje felicitando a Chile por el día de su independencia, que se celebra este jueves 18.

Kerry recordó la reciente visita a Washington de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y aseguró que eso demostró que ambos países «están dispuestos a trabajar juntos para afrontar retos globales y fortalecer la cooperación desde la ciencia y la energía al medio ambiente y la educación».

El jefe de la diplomacia estadounidense se mostró especialmente «complacido» de su cooperación con el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, en los esfuerzos para preservar «la salud de los océanos».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia ante amenaza de mercenarios

Avances en seguridad: El gobierno logra reducir los homicidios a 7.8 por cada 100,000 habitantes

Trump exige explicaciones por no ser revelado con tiempo el cáncer de Biden

José Nova gana el bronce en Campeonato de judo «La Nucia European Open 2025»

Guido anuncia entrega del nuevo edificio de Indotel para agosto y mudanza en diciembre

Ponen en marcha plan piloto para bloquear señales en cárceles y frenar delitos desde los centros penitenciarios

Selección dominicana de pentatlón compite en Panamericano de Cuba con miras a Santo Domingo 2026

Policía intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Loma de Cabrera