x

Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones sube un 0,41%

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Wall Street

Wall Street

NUEVA YORK.- Wall Street abrió hoy con ganancias animado por el debut en la Bolsa de Nueva York del gigante chino Alibaba y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,41%.

Media hora después del inicio de la jornada ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, sumaba 70,75 puntos hasta 17.336,74 enteros, y el S&P 500 avanzaba un 0,36 % (7,33 puntos) hasta 2.018,69 unidades, ambos en territorio récord.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, subía a esta hora un 0,28 % (13,03 puntos) y se ubicaba en 4.606,06 unidades.

La ceremonia de apertura de la jornada estuvo protagonizada por Alibaba, encabezada por su fundador y consejero delegado, Jack Ma, aunque el encargado de tocar la campana que da comienzo a las operaciones bursátiles fue un grupo de clientes de la empresa.

A la espera de conocerse el primer valor de las acciones de Alibaba, los expertos de la Bolsa de Nueva York aseguraban desde el parqué neoyorquino que las primeras estimaciones apuntaban a un rango de entre 80 y 83 dólares.

«Me siento honrado y muy feliz de poder empezar a cotizar en Nueva York», aseguró el fundador de la empresa al canal de televisión financiera CNBC minutos después de que arrancara la jornada.

Jack Ma, que confió en que dentro de 15 años su empresa «se parezca a Microsoft», dijo que su principal prioridad es que sus clientes «sean felices», y añadió que lo importante no es el dinero que han logrado con la OPV sino tener la confianza del público.

Salvo el de materias primas, que bajaba un 0,11 %, el resto de sectores en Wall Street registraba ganancias, entre las que destacaban el energético (0,23 %), el industrial (0,23 %), el financiero (0,21 %) y el tecnológico (0,18 %).

La inmensa mayoría de los 30 valores del Dow Jones se situaban en positivo, liderados Home Depot (1,52 %), McDonald’s (1,34 %), Chevron (1,08 %), DuPont (1 %), Microsoft (0,89 %), Verizon (0,87 %) y Exxon Mobil (0,84 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los descensos la tecnológica Intel Corporation (-0,6 %), por delante del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,45 %), la farmacéutica (-0,36 %), el banco de inversiones Goldman Sachs (-0,15 %), Nike (-0,04) y Visa (-0,03 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas se cotizaba a 92,97 dólares el barril, el oro bajaba a 1.220,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años avanzaba al 2,626 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.285 dólares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tragedia en Gaspar Hernández: niño de 9 años muere calcinado en incendio

Policía Nacional captura en La Romana a tres prófugos por homicidio y asaltos a mano armada; les ocupan armas de fuego

Muere niño de 10 años tras caerle una puerta cerca de escuela en Haina

La princesa Leonor zarpa desde República Dominicana rumbo a Nueva York a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros por bando en el marco de acuerdo con Kiev

Hombre ultima a su pareja y se quita la vida en Haina

León XIV insta a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta