x

Mueren 16 yihadistas en bombardeos de coalición internacional cerca de Mosul

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo

Foto de archivo

MOSUL, Irak .- Al menos 16 supuestos integrantes del grupo radical Estado Islámico (EI) murieron este sábado en bombardeos llevados a cabo por la coalición internacional que combate a los yihadistas cerca de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, informó a Efe una fuente de seguridad.

El jefe del comité de seguridad de la provincia septentrional de Nínive, Mohamed al Bayati, explicó a Efe que aviones militares bombardearon posiciones yihadistas en la localidad de Al Quair, a 35 kilómetros al sureste de Mosul.

Más de veinte combatientes resultaron heridos, la mayoría graves, en los ataques lanzados contra puntos en los que se encontraban los terroristas, apuntó Al Bayati.

Mientras, según la fuente, las tropas kurdas o «peshmergas» se están enfrentando al Estado Islámico para recuperar el control de gran parte de Al Quair.

Además, agregó, aviones británicos llevaron a cabo este sábado los primeros vuelos de reconocimiento en el espacio aéreo de Mosul.

La aviación estadounidense y la francesa ya han bombardeado posiciones yihadistas en Mosul, tomada por el EI en junio pasado, dentro de los esfuerzos internacionales para luchar contra ese grupo.

Por otra parte, las milicias kurdas sirias YPG combatieron contra el Estado Islámico en la zona de Rabia, a cien kilómetros al noroeste de Mosul.

Un integrante de las llamadas Fuerzas de Protección de Sinyar (zona vecina a Mosul), Daud Kalua, dijo a Efe que el EI atacó posiciones de los milicianos kurdos, que respondieron con fuego y mataron a al menos 25 yihadistas.

En un acto de venganza, un suicida hizo estallar el vehículo en el que viajaba contra combatientes del YPG, de los cuales ocho resultaron heridos.

La zona de Rabia se encuentra junto al límite con Siria y su paso fronterizo es el único entre la provincia siria de Al Hasaka y la iraquí de Nínive, en el norte del país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este