x

Obama aborda medidas contra contagio de ébola tras primer diagnóstico en EEUU

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Casa Blanca

Casa Blanca

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se puso al tanto de los esfuerzos que se están haciendo para intentar «mitigar el riesgo de casos adicionales» de ébola tras ser informado hoy del primer caso de la enfermedad diagnosticado en esa nación, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Obama habló con Thomas Frieden, director de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quien divulgó hoy la noticia de un paciente ingresado en el Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas) con ébola.

«El Presidente y el director Frieden hablaron de los estrictos protocolos bajo los que el paciente está siendo tratado, así como los esfuerzos actuales para rastrear los contactos del paciente a fin de mitigar el riesgo de casos adicionales», afirma la nota oficial.

En esa conversación, Frieden señaló también que «el CDC está preparado para un caso de ébola en EE.UU. y que tenemos la infraestructura para responder de modo seguro y efectivo.

Anteriormente, el director indicó en una rueda de prensa que, al parecer, el paciente viajó de Liberia, uno de los países africanos más afectados por el ébola, a Texas el 19 de septiembre «para visitar a familiares» que viven en Estados Unidos y mostró síntomas cinco días más tarde, cuando fue internado en el hospital.

El paciente se encuentra internado de forma aislada en el Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas), después de que se sospechara su contagio por los síntomas que presentaba y su reciente viaje a Liberia.

Este es el primer paciente diagnosticado de ébola en el país, aunque ya han sido tratados cuatro más.

Tres de ellos se han recuperado completamente y otro fue trasladado al Hospital Universitario de Emory hace más de dos semanas, sin que hasta ahora se conozcan detalles de su condición.

Hasta el momento, el virus ha causado ya la muerte de más de 3.000 personas en países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria, Guinea y Senegal, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Medio Ambiente llama a empresarios y ciudadanos a gestionar adecuadamente los residuos sólidos

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en el sur de California

Arrestan a 18 haitianos indocumentados en Dajabón

Legisladores dispuestos a robustecer leyes de migración

OEA y Haití convocan simposio para abordar crisis de seguridad

¿Quién es Elías Rodríguez, filólogo acusado de matar a empleados de la embajada israelí?

Desde champú hasta auyamas: los camuflajes más insólitos usados para mover drogas en RD

Cibao FC y Delfines del Este se enfrentan en la final de la Copa LDF 2025