x

Crean nuevo laboratorio para analizar los tuits

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
 Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) recibirá 10 millones de dólares de Twitter durante los próximos cinco años para analizar todos los tuits en la red social desde sus comienzos en el año 2006, informó este jueves el MIT.

El MIT usará la inversión de Twitter para crear el Laboratorio de Máquinas Sociales (LSM).

«Como parte del nuevo programa, Twitter también facilitará acceso total en tiempo real al flujo público de tuits, así como los archivos de todos los tuits desde el principio», afirmó en un comunicado el Laboratorio de Medios del MIT, que acogerá la iniciativa.

El proyecto busca entender mejor cómo se transmite la información en Twitter y otras redes sociales.

«Con esta inversión Twitter aprovecha la oportunidad para profundizar en el análisis del papel de Twitter y otras plataformas en la forma en la que se comunica la gente», afirmó en un comunicado Dick Costolo, consejero delegado de Twitter.

Costolo aseguró que su objetivo es descubrir el efecto que puede tener la comunicación rápida y fluida y aplicar los hallazgos a asuntos sociales complejos.

El Laboratorio de Medios del MIT indicó que planea desarrollar visualizaciones, aplicaciones móviles y otras herramientas para crear nuevas formas de comunicación y organización social.

«El Laboratorio de Máquinas Sociales experimentará en áreas de comunicación pública y organización social en las que los humanos y las máquinas colaboran en problemas que no se pueden resolver solo manualmente o mediante la automatización», afirmó en un comunicado Deb Roy, profesor asociado del Laboratorio de Medios del MIT.

Roy es también el principal científico de medios en Twitter. E

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de joven asesinado en La Romana exigen justicia frente al Palacio de Justicia

«Ya es mañana»: nuevo álbum de Morat con esencia noventera

MP solicitará medida de coerción contra madrastra de David, el niño que murió debido a los maltratos físicos

Embajada de EE. UU. emite alerta por manifestación este viernes en Santo Domingo

Dos Minutos: La verdad de una catástrofe

Haití acusa a RD, EE.UU. y Colombia de facilitar tráfico de armas; República Dominicana responde

Bienes Nacionales entrega equipos tecnológicos a gobernaciones

Temporada ciclónica: alertan sobre malas condiciones en refugios escolares