x

Procuraduría incinera 294 kilos de drogas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

3333SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República informó que fueron incinerados 294 kilogramos de diferentes tipos de drogas que formaban parte de más de mil cuatrocientos casos decomisados a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) tuvo a cargo la incineración de las sustancias durante un acto realizado en el recinto del Ejército Nacional, en el municipio de Pedro Brand, con la participación de representantes de los organismos encargados de perseguir el narcotráfico en el país.

Francisco Gerdo, director del INACIF, explicó que tenían un peso total de 294 kilogramos 54 gramos y 7 miligramos, que fueron certificados como mil 408 casos de cocaína, marihuana, heroína y crack.

Fueron recibidos y analizados en el período comprendido del 15 al 28 de septiembre, correspondiendo a cocaína un total de 261.304 kilogramos, equivalentes a 88.86%, 30.333 a marihuana con un 10.32%, a heroína un 2.260 con 0.77%, y a crack 0.156 con 0.5%.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reportó un total de 244.467 kilogramos, que representan un 83%, mientras que la Policía Nacional 49.587 kilogramos, equivalentes a 17%.

Los datos están contenidos en un reporte que además revela que  fueron confiscados en San José de Ocoa 2 gramos, Hermanas Mirabal 15 gramos 119 miligramos, Pedernales 26 gramos 950 miligramos, y en Bahoruco 74 gramos 880 miligramos.

Asimismo en Montecristi 96 gramos 990 miligramos, San Pedro de Macorís 118 gramos 65 miligramos, Monte Plata 164 gramos 560 miligramos, Monseñor Nouel 177 gramos 109 miligramos, y en Barahona 326 gramos 475 miligramos.

Santiago Rodríguez 350 gramos 840 miligramos, La Romana 356 gramos 45 miligramos, Hato Mayor 484 gramos 25 miligramos, y en María Trinidad Sánchez 576 gramos 369 miligramos, mientras que en Espaillat 577 gramos 507 miligramos.

En el reporte el INACIF establece que también fueron ocupados en San Juan 624 gramos 120 miligramos, y en Azua 644 gramos 90 miligramos, mientras que en la provincia  Valverde 954 gramos 681 miligramos.

De igual manera en la provincia Duarte 1 kilogramo 47 gramos 927 miligramos, Santiago 1 kilogramo 424 gramos 870 miligramos, Sánchez Ramírez 1 kilogramo 468 gramos 519 miligramos, y en Samaná 1 kilogramo 522 gramos 410 miligramos.

Las autoridades señalan además que fueron confiscados en San Cristóbal 2 kilogramos 990 gramos 304 miligramos, La Vega 4 kilogramos 419 gramos 819 miligramos, Puerto Plata 4 kilogramos 774 gramos 54 miligramos, y en Peravia 4 kilogramos 989 gramos 556 miligramos.

En Dajabón 7 kilogramos 144 gramos 810 miligramos, La Altagracia 15 kilogramos 896 gramos 625 miligramos, y en el Distrito Nacional 40 kilogramos 218 gramos 173 miligramos.

La mayor cantidad corresponde a la provincia Santo Domingo, donde los organismos antinarcóticos decomisaron en el indicado período un total 202 kilogramos 587 gramos 115 miligramos.

Se destaca en el reporte que en las provincias Independencia, El Seibo y Elías Pina no fueron ocupadas sustancias narcóticas en el indicado período.

 

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este