x

Cerca de US$32,000 millones podría gastarse en brote de Ébola en el 2015

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Ébola (Foto de archivo)

Ébola (Foto de archivo)

WASHINGTON.- El Banco Mundial (BM) elevó hoy los posibles efectos económicos del brote de ébola, ahora concentrado en Sierra Leona, Liberia y Guinea, a 32.000 millones de dólares para finales de 2015 si se extiende por África Occidental.

En un comunicado, el BM explicó que modificó al alza su previsión, ya «que está lejos de asegurarse el fin del brote para diciembre de este año» y se mantiene una «considerable incertidumbre» sobre la trayectoria de la enfermedad.

El organismo internacional dibujó dos escenarios en su nuevos cálculos sobre el ébola, que se ha cobrado la vida ya de más de 3.400 personas: uno de contención del brote en los tres países que se han visto más afectados y otro de expansión a los países vecinos del oeste de África.

Los efectos económicos en Sierra Leona, Liberia y Guinea ascenderían a una cifra entre 500 millones y 1.400 millones de dólares.

Para la región, en el primero de los escenarios, el coste total sería de alrededor de 1.600 millones de dólares a finales de 2015, mientras que en el más grave, se elevaría a 32.000 millones de dólares, al implicar a economías más potentes como Senegal o Nigeria, que hasta ahora han logrado evitar la expansión.

«Con el potencial del ébola para provocar costes económicos enormes en Guinea, Liberia y Sierra Leona y el resto de sus vecinos en África Occidental, la comunidad internacional debe encontrar maneras de saltar los obstáculos logísticos y suministrar más doctores y apoyo sanitario», indicó Jim Yong Kim, presidente del BM, en una conferencia.

El Banco Mundial ha comprometido ya más de 400 millones de dólares para las labores de contención del brote del ébola, que, según Kim, «podría haber sido evitado a través de una prudente y continuada inversión en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

MOPC interviene puentes, túneles y elevados del GSD para mantenimiento

Se entrega otro sospechoso de masacre en Loma de Cabrera

Juan Bolívar Díaz presenta credenciales como embajador en México, país donde se formó como periodista

¿Piernas cansadas o hinchadas? Podría tratarse de insuficiencia venosa… y el peso tiene mucho que ver

Fedotova avanza con paso firme a segunda ronda del W35 Santo Domingo

Jugadores profesionales dominicanos crean asociación para defender sus derechos

Transportistas protestan sembrando plátanos en la Charles de Gaulle en reclamo por mal estado de la vía

Alcalde de Dajabón reafirma operativos contra haitianos indocumentados pese a declaraciones de Faride Raful