x

Obama analizará con su equipo respuesta al ébola tras primer contagio en EEUU

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Barack Obama

Barack Obama

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunirá este lunes con altos funcionarios de su Administración para analizar la respuesta al ébola tras el primer caso de contagio ocurrido dentro del país, según anunció la Casa Blanca.

Este lunes, día festivo en EE.UU., Obama no tenía ninguna actividad en su agenda pública, pero tras conocerse este domingo el primer caso de contagio por ébola ocurrido dentro del país, el de una trabajadora sanitaria de Dallas (Texas), el mandatario recibirá una actualización de la situación en el Despacho Oval.

La reunión será a puerta cerrada, no se prevén declaraciones de Obama y únicamente los fotógrafos podrán acceder al comienzo para tomar imágenes, de acuerdo con la Casa Blanca.

La mujer contagiada de ébola en Dallas, que ha sido identificada por su familia como la enfermera Nina Pham, está «clínicamente estable», dijo hoy el director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de EE.UU., Thomas Frieden, en una conferencia de prensa.

Frieden también afirmó que a raíz de este contagio Estados Unidos debe «repensar» el modo en el que «aborda» el control del ébola en su propio territorio, ya que la infección de Pham es «inaceptable».

De 26 años, Pham fue una de las enfermeras que atendió en el hospital presbiteriano de Dallas a Thomas Eric Duncan, el primer caso de ébola diagnosticado en EE.UU. y que falleció el pasado miércoles.

Las autoridades de EE.UU. continúan este lunes investigando qué pudo pasar para que la enfermera se infectara.

Durante su contacto con Duncan la mujer llevaba el traje de protección requerido, con bata, guantes y máscara, pero «en algún momento hubo un fallo en el protocolo» de seguridad, según sostuvo el domingo Frieden.

También ayer, Obama ordenó que se realice «lo más pronto posible» una investigación del «aparente» fallo en los protocolos de control de infecciones del hospital afectado.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fernando Hasbun: “Debemos prevenir y no reaccionar a los desastres, terremotos, huracanes y tsunamis»

¿Cómo crear un brunch inolvidable para mamá?

Arrestan a pareja haitiana por secuestro y extorsión a madre de dos menores

Organizaciones de mujeres exigen cese inmediato de deportaciones de parturientas y reclaman acceso pleno a la salud

Terry Bradshaw, leyenda de Steelers, critica a su exequipo por interés en Aaron Rogers

DGCP priorizará eficacia de compras en los gobiernos locales

Los estudiantes internacionales, otra forma de potenciar el turismo en Puerto Rico

Osiris de León dice en RD no hay respuesta rápida si ocurre una catástrofe