x

Exámenes descartan paciente africano internado en Perú tenga el ébola

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo

Foto de archivo

LIMA, Perú– Los exámenes de laboratorio han descartado que un ciudadano de la república africana de Guinea sea portador del virus del Ébola, informó este lunes la ministra peruana de Salud, Midori de Hábich.

El paciente «no presenta diagnóstico de laboratorio compatible con el virus del Ébola», comunicó la ministra en una rueda de prensa a la que convocó para explicar el resultado negativo del análisis.

De Hábich, quien estuvo acompañada de funcionarios de su ministerio y el representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Perú, Fernando Leanes, señaló que las autoridades peruanas decidieron aislar y examinar al paciente, de 34 años, en cumplimiento del protocolo establecido en el país para estos casos.

Indicó que se tomó en cuenta su procedencia, de Guinea Conakry (República de Guinea); su cuadro clínico «con síntomas compatibles con el ébola» (con fiebres y diarreas), y la imposibilidad de determinar en un primer momento con certeza el itinerario que había seguido para llegar al país.

Según indicó, esta información «no era totalmente verificable al momento de tomar una decisión rápida», ya que el paciente «habla un dialecto del francés».

«La decisión fue precaver, prevenir y felizmente tenemos un resultado negativo», reiteró la ministra antes de decir que la «población peruana puede sentirse tranquila, no hay razón de alarma».

«Estamos trabajando intensamente para aplicar con rigurosidad los protocolos de la OMS (Organización Mundial de la Salud)», concluyó.

Un comunicado oficial señaló hoy que el caso fue reportado el domingo en la Sanidad Aérea del Aeropuerto Internacional de Lima, que lo notificó a las autoridades sanitarias de la provincia del Callao «procediendo inmediatamente a poner en marcha las acciones de atención y evaluación del paciente, para estos casos.»

El ciudadano guineano arribó a Lima por vía terrestre desde el puerto norteño de Chimbote, a donde llegó en un barco, e incluso comió en un restaurante de la capital peruana, lo que hizo activar de inmediato los protocolos de seguridad.

Tras las primeras atenciones, el director general de la salud de las personas del Ministerio de Salud (Minsa), Henry Rebaza, informó que el paciente fue internado en un hospital del Callao, pero no podía considerársele como potencial enfermo del ébola porque no estuvo en zonas donde existen casos confirmados de la enfermedad.

La información fue ratificada por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, quien consideró «oportuna la información del Minsa», en un mensaje publicado en la red social de Twitter.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Las críticas a Trump por el avión de Catar le llevan a amenazar con acciones legales

Marcha ultranacionalista israelí recorrerá barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén

Postalita repetida

Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia al no inscribir su candidatura

El impresionante parecido entre el Papa León XIV y León XIII que va más allá del nombre y sorprende a los feligreses

El secretario de Salud de EEUU acusa a la OMS de haber fracasado y de ceder a China

Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se celebra el 20 de mayo?

Universidades españolas preocupadas ante vacío legal en acceso de estudiantes extranjeros