x

Arqueólogos griegos hallan barco español del siglo XVI hundido en mar Jónico

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Barco (Fuente externa)

Barco (Fuente externa)

ATENAS, Grecia .- Un grupo de arqueólogos griegos ha confirmado el hallazgo de un barco español hundido cerca de la isla de Zakynthos, en el mar Jónico, que data del siglo XVI y en el que se han encontrado un gran número de monedas de plata de la época de Felipe II.

El descubrimiento de estas monedas ha sido decisivo para la identificación de la nacionalidad del buque, en el que los expertos han hallado también objetos de cerámica y fayenza, utensilios de cocina en muy buen estado de conservación y restos de alimentos como una gran cantidad de avellanas.

La jefa de las excavaciones, la arqueóloga Katerina Delaporta, precisó a Efe que, a pesar de que la excavación submarina lleva varios años en marcha «hasta ahora no se podía confirmar si se trataba de un barco español, veneciano u de otro origen».

«Es el único naufragio español de este periodo hallado en aguas griegas y es unos años posterior a la batalla naval de Lepanto», explicó Delaporta.

El lugar del naufragio se sitúa cerca del escenario de la batalla naval de Lepanto, donde el 7 de octubre 1571 la armada de España, Venecia, Malta y los Estados Pontificios destruyó la flota del imperio otomano.

El esqueleto del buque se conserva en buen estado, lo que ha permitido a los arqueólogos estudiar las técnicas de construcción naval de aquel periodo.

Sin embargo, los restos de la embarcación no se pueden sacar a flote, por lo que los arqueólogos aplican, desde su descubrimiento, un método de conservación in situ.

Por otro lado, Delaporta denunció la falta de fondos para realizar los trabajos de excavación.

«En tiempos de crisis es muy difícil encontrar los fondos necesarios. Este año pudimos trabajar gracias al patrocinio de la Autoridad Portuaria de El Pireo, que cubrió completamente el coste», destacó.

Pero de cara al próximo año, la arqueóloga aseguró que no saben si contarán con los fondos necesarios para continuar con las excavaciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Valencia inscribe con el número 12 al dominicano Soriano, que puede debutar en Tenerife

Incautan 1,200 gramos de cocaína y otras sustancias durante operativos en Barahona

El chavismo, va por un mayor control político e institucional sobre Venezuela

Llevan a juicio al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

La estatal de electricidad prevé apagones simultáneos en el 45 % de Cuba este jueves

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Titanes del Sur resisten embates de Indios

Marineros de Puerto Plata logran su tercer triunfo consecutivo y se colocan en la cima del torneo