x

RD promueve su espacio aéreo para vuelos turísticos privados

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
IDAC (Foto de archivo)

IDAC (Foto de archivo)

REPUBLICA DOMINICANA.- República Dominicana firmó un acuerdo con un operador de vuelos de consumo turístico, conocidos como «Fly-inn», de Estados Unidos, con la finalidad de reforzar el esfuerzo del país para atraer una parte de las 55 mil aeronaves estadounidenses privadas que visitan el área del Caribe cada año.

Así lo dio a conocer este viernes, mediante nota de prensa, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, quien firmó el acuerdo con Jim Parker, piloto promotor de los vuelos turísticos a República Dominicana.

Esta iniciativa va en sintonía, agregó Herrera, con los alcances del decreto 169-08, que exonera de tasas aeroportuarias y aeronáuticas los aviones de menos de 30 mil libras que visitan el país.

El IDAC, en un esfuerzo conjunto con el Departamento Aeroportuario (DA), el Ministerio de Turismo (MITUR), la Comisión Aeroportuaria y la Junta de Aviación Civil (JAC), participa en el Experimental Air Adventures (EAA) de Oshkosh, en Sun and Fun de Lakeland, Florida, y en la National Business Aviation Association o Asociación Nacional de Negocios de Aviación, por su traducción al español (NBAA).

Herrera entiende que esta aportación promueve la aviación general y apoya el esfuerzo de las demás entidades del sector para incentivar el turismo de aviación, siguiendo el mandato del citado decreto.

De acuerdo a la información, durante una reciente visita al país, Parker resaltó el potencial nacional para atraer ese nicho de turismo de alto consumo que viaja mediante el esquema de «Fly-inn».

Parker habló del país como «el destino ideal del Caribe para el turismo de aviación privada», apreciación que el director del IDAC ha valorado en el sentido de que abre nuevas oportunidades para el impulso al turismo, el comercio y proyección en el exterior de República Dominicana.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Quién es Elías Rodríguez, filólogo acusado de matar a empleados de la embajada israelí?

Desde champú hasta auyamas: los camuflajes más insólitos usados para mover drogas en RD

Cibao FC y Delfines del Este se enfrentan en la final de la Copa LDF 2025

Privados de libertad exhiben este viernes los productos artesanales que elaboran

Varios muertos al estrellarse una avioneta en un barrio en el sur de California

Detienen a 10 personas en Puerto Rico por fraude contra oficina de Veteranos de EE.UU.

Opret realizará mantenimiento en Teleférico; informa interrupción parcial desde Gualey hasta Sabana Perdida este sabado

CAASD trabaja en reparación de tubería averiada en el acueducto oriental