x

Obama admite que mapa de escaños del Senado en juego no favorece a demócratas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Barack Obama

Barack Obama.

WASHINGTON, Estados Unidos.– El presidente de EE.UU., Barack Obama, admitió este martes que el hecho de que muchos de los escaños más disputados del Senado que se renuevan en estas elecciones estén en estados de tendencia conservadora no favorece a su partido, el demócrata.

«Es probablemente el peor grupo posible de estados para los demócratas desde Dwight Eisenhower (presidente de EE.UU. entre 1953 y 1961)», comentó Obama durante una entrevista con una radio local del estado de Connecticut.

Según el presidente, «hay una gran cantidad de estados» con carreras muy disputadas en los que los votantes «tienden a inclinarse» hacia los republicanos.

El hecho de que en las elecciones legislativas que se celebran cada dos años se renueve únicamente un tercio del Senado hace que la distribución del mapa electoral sea «un poco arbitraria», argumentó Obama.

Además de la batalla por el control del Senado, que renueva 36 de sus 100 escaños y es el centro de la atención mediática, hoy se vota también sobre la totalidad de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y para elegir a los gobernadores de 36 estados.

Los últimos sondeos dan a los republicanos, además de las victorias seguras en Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental, muchas probabilidades de imponerse en estados disputados como Arkansas, Colorado y Luisiana, con lo que sumarían los seis escaños que les faltan para ser mayoría en el Senado.

No obstante, en otra entrevista radiofónica, el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se mostró hoy optimista y detalló que cree que los demócratas se harán con unos 52 escaños, suficientes para retener el Senado, gracias a victorias en Alaska, Carolina del Norte y Nuevo Hampshire.

Obama también aprovechó la entrevista radiofónica para animar a los estadounidenses a acudir a las urnas, especialmente en Hartford (Connecticut), donde a primera hora del día algunas personas no pudieron ejercer su derecho porque las listas de votantes no estaban disponibles.

«Con independencia de a quién apoyen, vayan a votar», urgió el presidente.

Tras haber acudido a votar por anticipado en Chicago el pasado 20 de octubre, Obama prevé seguir esta noche los resultados de la jornada electoral desde la Casa Blanca.

Según la agenda divulgada por la residencia presidencial, el mandatario no tenía ninguna actividad pública hoy y preveía mantener varias reuniones en la Casa Blanca cerradas a la prensa sobre cuestiones económicas, de defensa y sobre la lucha contra el ébola.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este