x

La Policía de Colombia desarticula red de prostitución infantil

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de archivo.

Foto de archivo.

BOGOTÁ, Colombia.- La Policía colombiana desarticuló este lunes una red de prostitución de menores que operaba en Bogotá y liberó a tres niñas que eran explotadas sexualmente, pero no se descarta que el número total de menores sea superior a 20, explicaron a Efe fuentes de esa institución.

La investigación se inició cuando las tres niñas, de entre 14 y 17 años, denunciaron su situación a la Policía, agregó la información.

Las primeras averiguaciones llevaron a la Policía al departamento del Valle del Cauca, al suroeste, donde las menores eran captadas y posteriormente trasladadas a Bogotá para ejercer la prostitución.

En la operación, dos hombres y una mujer fueron arrestados como presuntos cabecillas de la red y la Policía allanó varios locales del céntrico barrio bogotano de Santa Fe, en los que se ejercía la prostitución en busca de menores explotados sexualmente.

Sin embargo, los agentes no encontraron a más niños ni tampoco al resto de personas que integraban esta red de prostitución de menores.

Durante el año en el que esta red operó, la Policía cree que pudieron verse afectadas más de 20 niñas, razón por la cual las investigaciones continúan tanto para localizar a las menores como para arrestar al resto de miembros de la cuadrilla.

El mes pasado la Policía desarticuló otra banda que explotaba a cerca de medio centenar de menores en las ciudades de Cartagena, Medellín y Armenia.

La Defensoría del Pueblo recordó entonces que hasta mediados de octubre se habían registrado 120 casos de menores rescatados de la prostitución infantil, frente a los 688 de 2013, si bien destacó que el temor a denunciar genera que se produzca un «sub-registro».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abogado exige interrogar a propietario del Jet Set a 45 días de la tragedia: «evidentemente este señor está siendo protegido»

Economista dice impuesto del 5% a remesas enviadas por inmigrantes tendría impacto en RD y requiere seguimiento

Ministros de Exteriores de RD y España refrendan lazos comunes

Mala práctica

Casi cien mercenarios, once de ellos estadounidenses, han sido condenados en Rusia

Cuando el oro brilla, pero la producción se apaga

Alteraciones visuales durante el embarazo pueden ser reversibles, según especialista

Misión en Haití se prepara ante emergencias con simulacro contra pandillas