x

RD gasta 3,200 dólares por minuto en el sector eléctrico, dice Rubén Bichara

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

“Las plantas a carbón es el inicio a la solución definitiva al problema eléctrico en el país”, 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctrica Estatales (CDEEE) dijo que en su gestión se les ha pagado a los generadores cuatro mil 700 millones de dólares.

“De lo que se cobra por energía servida el Estado debe pagar el 78% a los generadores. En esta gestión se le ha pagado 4,700 millones de dólares a los generadores. El país gasta 3,200 dólares por minuto en el sector eléctrico”, dice Rubén Bichara.

Al conversar este martes para los medios de comunicación en el Palacio Nacional Bichara abogó por el pacto eléctrico, que para su entender es el “instrumento para poder blindar acciones que trascienden gestiones administrativas y de gobiernos porque son proyectos que sin ellos no tendremos la anhelar la solución definitiva a la crisis al problema”.

Dijo que en el pacto eléctrico deben participar más de 50 técnicos relacionado al sector y toda la sociedad civil representanta en más de 100 organización.

Por otro lado dijo que “las plantas a carbón son el inicio a la verdadera solución. Daría 50% de la solución del problema eléctrico».

“Si no tenemos energía en abundancia y a buen precio no podemos tener un sistema eficiente y económicamente sostenibles. La única forma de hacer un sistema económicamente viable es rebajando los costos de producción”, apuntó.

Aseguró que hay que buscar una base de generación de mejor costos y reducir las pérdidas.

“La única forma de hacerlo es atacando los cinco ejes fundamentales: 1) Generación 2) Reducción de pérdidas 3) Inversión en transmisión 4) Mejora de gestión administrativa y 5) Regulación”, expresó Bichara.

Indicó que «la crisis de 120 años que arrastramos en el sector, solo se soluciona si todos formamos parte».

Adelantó que las turbinas y las generadoras comenzarán a llegar al país en octubre de 2015 y las calderas a finales de 2016, lo que según sus cálculos las plantas estarían listas en el 2017.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Corrigen falla que provocó apagón en túnel de la 27 de Febrero

Ocupan contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

Zelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Axel Cabrera domina prácticas del Latinoamericano de Kartismo en Costa Rica

Vaguada se aleja, pero lluvias continuarán según Indomet

Sobreviviente Jet Set narra como le cayó un pedazo del techo encima

Grupos de socorro buscan a hombre arrastrado por crecida de río en Constanza