x

Familiares de 43 estudiantes desaparecidos en México se reúnen con gobierno

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Familiares de estudiantes.

Familiares de estudiantes.

México.- Familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos en México se reunieron este viernes con funcionarios del Gobierno, quienes les ofrecieron los últimos datos sobre la búsqueda de los jóvenes.

Según informaron a Efe fuentes de los abogados de las familias, en el encuentro participaron Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía y el comisario general de la policía Federal, Enrique Galindo, además de un grupo de compañeros de los desaparecidos de la escuela de Ayotzinapa.

Tras dos horas de reunión, que se produjo en el hangar del aeropuerto de Chilpancingo, la capital de Guerrero, los familiares salieron molestos porque la información que se les proporcionó no era la que esperaban, sin dar más detalles.

Al parecer, los funcionarios le entregaron el informe de las investigaciones en el que se explica cómo se está realizando la búsqueda, con qué tecnología y cómo se buscaron las fosas que se han ido encontrando por distintos lugares del estado de Guerrero cuyos cuerpos están siendo investigados.

Ante su descontento, los familiares acordaron otra reunión para el próximo martes a medio día.

Aunque los estudiantes siguen considerados como desaparecidos, según la investigación oficial fueron entregados por policías de Iguala y Cocula a miembros del crimen organizado, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron.

También en la ciudad de Chilpancingo, familiares, maestros y compañeros de los 43 estudiantes marcharon pacíficamente esta mañana para exigir que aparezcan con vida, en una marcha en la que participaron 3.000 personas.

Mientras, las tres caravanas de familiares y compañeros que salieron ayer hacia distintas partes del país continúan su ruta, en la que realizarán varias paradas para informar sobre este caso.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Maestros enfrentan dificultades para llegar a escuela por mal estado de carretera en Yamasá

Osiris de León: “El Cambio climático ya nos está costando vidas”

Alcalde de San Cristóbal dice debe haber consecuencias para quienes se roban la tapas de las alcantarillas

COE declara alerta roja en Santo Domingo, el DN y otras dos provincias por lluvias

Popular recibe premio en finanzas sostenibles por su emisión del bono verde

Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Ni la vieja ni la nueva ley garantizan libertad de expresión

El milagro