x

Mujeres piden a Medina objetar artículo que penaliza aborto en Código Penal

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
El aborto ha provocado diversos debates.

El aborto ha provocado diversos debates.

SANTIAGO.– Organizaciones que defienden en el norte del país los derechos de la mujer pidieron hoy al presidente Danilo Medina, que objete el artículo del nuevo Código Penal que penaliza el aborto terapéutico.

Las entidades expresaron que se identifican con el planteamiento de Amnistía Internacional en el sentido de que ese artículo viola los derechos de las mujeres y las niñas.

Yolanda Santana, portavoz de la coordinadora de Mujeres del Cibao y activista del Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, dijo a Efe, que en el proceso de redacción y aprobación de la Constitución de la República del 2010, iniciaron una campaña sistemática en la que rechazaban que se penalice el aborto terapéutico, que está contemplado en el artículo 30.

Santana aclaró que la campaña que mantienen esos grupos no es en contra del aborto per se, sino cuando la mujer está en riesgo.

«Son los casos que estamos viviendo recientemente y hemos tenido algunas experiencias en el Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago», comentó a Efe Yolanda Santana

Santana dijo que es «bien complejo», que una mujer tenga que llevar a término un embarazo producto de una violación.

«Esa criatura viene marcada por ese daño y para la mujer es un trauma muy terrible, tener que aceptar que está embarazada producto de un ultraje», refirió.

También dijo que hay que tomar el hecho de que en ocasiones los médicos advierten de deformaciones de los fetos, lo que posteriormente impedirá que se desarrollen.

«Esa cosa es imposible para una familia y sobre todo si es pobre», insistió.

Estimó que a una mujer se le dificultaría llevar un embarazo de una relación incestuosa obligatoria, porque provoca múltiples consecuencias psicológicas y físicas.

«En estas condiciones específicas es que nosotras hemos planteado que se pueda practicar el aborto, sin ningún tipo de penalidad, ni para los médicos que lo practiquen y muchos menos para la mujer que se vea en la necesidad de acudir», subrayó.

Amnistía Internacional advirtió ayer de que si el presidente Medina promulga como ley la reforma del Código Penal, que mantiene la plena penalización del aborto y fue aprobada el martes por la Cámara de Diputados, se estaría violando los derechos de las mujeres y las niñas.

La organización recordó en un comunicado difundido en Santo Domingo que, en junio de 2013, la cámara baja dominicana aprobó un proyecto de reforma del Código Penal, que introdujo una excepción a la prohibición total del país sobre el aborto.

«Esto permitió la posibilidad de despenalizar el aborto cuando la vida de la mujer estuviera en peligro por el embarazo», expresó la organización defensora de los derechos humanos.

Sin embargo, sostuvo que tras las presiones de la Iglesia Católica, el Senado eliminó esta disposición, y el martes la Cámara de Diputados aprobó la versión de la cámara alta.

La versión aprobada en el Congreso Nacional mantiene las sanciones penales de dos a tres años de prisión en contra de todas las mujeres que se provocan un aborto y en contra de todos los que cooperan con la interrupción de su embarazo.EFE

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta a 221 la cifra de periodistas muertos durante ofensiva israelí en Franja de Gaza

EE.UU. arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin

Miley Cyrus adelanta a sus seguidores varios temas de su nuevo álbum que sale el viernes

Organizaciones exigen al Gobierno dominicano detener deportaciones de haitianas embarazadas

Padres y madres de gimnastas se solidarizan con madre que denunció acoso de entrenador; exigen justicia

Detalles de las honras fúnebres en memoria de Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC

Marcelo Lagos dice que RD no es inmune a la amenaza sísmica

Seguidores de Evo Morales chocan con la Policía en su tercer día de protestas en Bolivia