x

Estudiantes de Cuba también piden justicia por desaparición de jóvenes mexicanos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Estudiantes desaparecidos en México.

Estudiantes desaparecidos en México.

LA HABANA.- Los estudiantes de Cuba se sumaron «al reclamo de justicia» del pueblo mexicano ante la desaparición de 43 jóvenes de ese país en septiembre pasado y condenaron las manifestaciones de «crimen y tortura», en un pronunciamiento divulgado hoy.

«Los estudiantes de Cuba, fieles a nuestra historia de solidaridad e internacionalismo, inspirados en el ejemplo de Martí y en las enseñanzas de Fidel, condenamos enérgicamente la tortura, el crimen, y las desapariciones», afirma el comunicado publicado en el diario oficial Juventud Rebelde.

En su declaración, los jóvenes cubanos aseguran estar «junto al pueblo mexicano en su reclamo de justicia» y destacan que «cada escuela cubana es también una trinchera en su lucha por la verdad».

«La juventud estudiantil cubana heredera de la tradición revolucionaria de Julio Antonio Mella, condena la violencia y el narcotráfico, resultado de años de explotación, miseria y políticas entreguistas a los intereses del imperialismo yanqui», indican.

Asimismo subrayan que América Latina y en particular su movimiento estudiantil han seguido en las últimas semanas la evolución del caso de «extraordinaria connotación».

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, estado mexicano de Guerrero, desaparecieron desde el pasado 26 de septiembre.

Según integrantes del cártel Guerreros Unidos, los jóvenes fueron detenidos esa noche por policías en Iguala y entregados a ese grupo criminal, que se encargó de asesinarlos e incinerarlos.

La fiscalía mexicana mantiene a los jóvenes bajo el estatus de desaparecidos hasta que pruebas genéticas realizadas a restos humanos encontrados en un basurero de Cocula, vecino a Iguala, confirmen que se trata de ellos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El mal manejo migratorio haitiano  nos afecta  como país

Total repudio

Comité Judío Americano pide fin de la «violencia sin sentido» tras los asesinatos en EEUU

Los efectos de una bacteria sobre la inmunidad innata abren vía para prevenir la obesidad

Temperaturas calurosas y posibles lluvias hacia el interior del país

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis