x

Investigarán a ex presidente Uribe por filtrar secuestro de general en Twitter

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Álvaro Uribe Vélez (Archivo)

Álvaro Uribe Vélez (Archivo)

BOGOTÁ.- El Procurador de Colombia, Alejandro Ordóñez, investigará si existen irregularidades en la serie de mensajes de Twitter en los que el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez reveló que el general Rubén Dario Alzate había sido secuestrado por las FARC el pasado domingo.

Desde un foro de víctimas del conflicto armado celebrado en Medellín (noroeste), Ordóñez explicó que se pretende establecer si Uribe incurrió en alguna irregularidad al divulgar información reservada y de ser así, iniciar un proceso en su contra.

«Esas conductas tendrán que ser valoradas, habría que valorar las circunstancias que se desconocen sobre las informaciones que fueron obtenidas por el senador Uribe», manifestó el Procurador en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

El pasado domingo, horas antes de que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmase en rueda de prensa el secuestro de Alzate junto con dos acompañantes en el noroeste de Colombia, el ex presidente comenzó a revelar datos en la red social.

«Informan que habría ocurrido una novedad con oficial de alta graduación del Ejército! Atentos», escribió entonces Uribe en su cuenta de Twitter.

En posteriores mensajes, llegó a exponer las coordenadas exactas en las que el suceso tuvo lugar y detalles del mismo, como que todos los secuestrados iban vestidos de civil.

Sin hacer referencia directa a Uribe, Pinzón pidió cautela a la hora de divulgar detalles del secuestro ya que pueden poner en peligro la vida de los rehenes.

Las suspicacias sobre el ex presidente provocaron que tras conocerse que se liberaría al general y sus acompañantes, el senador del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda pidiera a Uribe que no publicara las coordenadas de donde serían entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Y ello pese a que, en esta ocasión, el ahora senador no emitió ningún mensaje revelador sobre la liberación.

Alzate, sus dos acompañantes y otros dos soldados secuestrados una semana anterior por la guerrilla serán liberados próximamente en zonas aún por confirmar entre el Gobierno y las FARC.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial