x

CorteIDH condena a El Salvador por desaparición forzada de cinco niños

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Corte CIDH (archivo).

Corte CIDH (archivo).

SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) publicó este jueves un fallo en el que condena a El Salvador por la desaparición forzada de cinco niños entre 1980 y 1982 durante el conflicto armado interno que sufrió ese país.

Los niños desaparecidos son José Adrián Rochac Hernández, Santos Ernesto Salinas, Manuel Antonio Bonilla Osorio, Ricardo Ayala Abarca y Emelinda Lorena Hernández.

En la sentencia, que fue publicada hoy en la página de la Corte tras notificar a las partes, los jueces determinaron que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la libertad personal, a la integridad personal, a la vida y al reconocimiento de la personalidad jurídica de los menores.

Además, violó los derechos a la vida familiar, de la protección a la familia, a la integridad personal, a las garantías judiciales y la protección judicial.

 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles