x

Banco Peravia: Crónica de una quiebra anunciada

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La disolución del Banco Peravia se pudiera calificar como la Crónica de una Quiebra Anunciada.

Es que la situación financiera de dicha institución, aunque sorprendió a sus ahorrantes, no así a las autoridades del Ministerio Público y las monetarias y financieras.

En la fiscalía del Distrito acumularon y hasta archivaron numerosas querellas que datan de octubre del año pasado.

En la Superintendencia de Bancos mantenían al Peravia desde abril de 2013, bajo un plan de regulación, debido a numerosas debilidades que incluían los controles internos, políticas y procedimientos, los indicadores de riesgos de liquidez, el incumplimiento en el régimen de evaluación de activos relacionados a la constitución de provisiones y debilidades en la formalización de garantías de expedientes de préstamos.

La pregunta obligada es ¿Qué andaba bien?

Los inversionistas que depositaron su confianza en el banco, basándose en los estados financieros, tienen todo el derecho de preguntarse.

Por ejemplo, la cartera de crédito Morosa ascendía a unos 291 millones de pesos, el 31 de diciembre del año pasado, según el Estado financiero publicado por la Superintendencia de Bancos. Pero nueve meses más tarde, ahora en septiembre, superaba los mil 335 millones.

¿Cómo es posible tal debacle cuando un representante de la Superintendencia trabajaba dentro del banco, supervisando el plan de regulación?

¿Cómo es posible que desde marzo hasta la fecha, Pro usuario, departamento del órgano regulador que recibe reclamaciones, haya recogido 17 denuncias por incumplimiento de pagos de intereses de certificados, y no haya actuado o dirigido dichas denuncias a las autoridades competentes y esperará plasmar todo en un informe que supuestamente resulto en la disolución del Banco, disolución que llegó tarde cuando ya la institución no podía responder ante los ahorrantes.

Igual se le pudiera preguntar a la fiscalía del Distrito que dijo estaba esperando un informe técnico de la Superintendencia de Bancos, y luego la titular públicamente escribió en Twitter que el órgano regulador le había pedido un tiempo para salvar el Banco.

¿Quien le pone el cascabel al gato?

Con apenas un 0.18 por ciento de participación en el sistema nacional, la caída de este banco tal vez tenga un impacto mínimo, pero sí es un duro golpe para la credibilidad de las autoridades que ahora ven muy cuestionado su desempeño frente a este caso.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Milagro en San Cristóbal: rescatan con vida a niña de 13 años arrastrada por una alcantarilla en Lavapiés

Nueva denuncia por retención indebida de vehículos incautados salpica al Ministerio Público

RD presenta candidatura al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones

Buscan con dron a niña arrastrada por alcantarilla tras intensas lluvias en San Cristóbal

Alcalde de Dajabón da cinco días a Haitianos indocumentados para abandonar el país

Hipólito Mejía califica iniciativa del presidente Abinader como un mensaje de madurez política

Ministros de Relaciones Exteriores de República Dominicana y Bahamas sostienen reunión bilateral para fomentar intercambio comercial y turístico

DGII da prórroga a implementación de facturación electrónica a grandes contribuyentes locales y medianos