x

Expertos debaten sobre efectos del cambio climático en los océanos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Foto de Archivo

Foto de Archivo

LIMA, Perú.- Expertos de 25 países debaten este lunes en Lima sobre los efectos del cambio climático en los océanos y entregarán sus propuestas al segmento ministerial de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP20), que se extenderá hasta el 12.

Esta reunión busca «promover intercambios de buenas prácticas y estrategias innovadoras sobre la base de un diálogo Sur-Sur», declaró el presidente de la ONG, Ocean Security International (OSI), Vikktor Sebek, organizador de la conferencia.

«Creemos que la gente de África, Asia, América Central, América del Sur y el Caribe, pueden aprender mucho de sus respectivos éxitos y fracasos y poner en marcha proyectos con el reto de adaptarse al cambio climático», agregó Sebek.

Entre los participantes de la cita están el premio Nobel de la Paz 2007, Rajendra Pachauri; el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro; y el expresidente de Guatemala Vinicio Cerezo.

Pachauri comentó que «hay muchos cambios que están sucediendo en los océanos, y que obviamente afecta a la seguridad y la estabilidad de los mismos y todos aquello que habitan en él».

«Hay que tener en cuenta que el nivel de los océanos se ha incrementado en los últimos años en 90 centímetros. Este incremento no afecta de manera uniforme, sino que los más afectados serán los países insulares y los que están ubicados en zonas de costa», apuntó el también presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

Por su parte, el alcalde Petro declaró que la población pobre es la más vulnerable frente al cambio climático, y alertó que «el cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad».

La autoridad indicó que «no ha habido una política que haya generado más resistencia que este ordenamiento territorial, que propuso reubicar a las poblaciones más pobres de Bogotá», y que ha quedado paralizado por la oposición de diversos sectores.

El expresidente de Guatemala (1986-1991), Vinicio Cerezo, afirmó, por su parte, que «el cambio climático es uno de los mayores retos a los que se ha tenido que enfrentar la humanidad».

Cerezo resaltó la importancia de generar un diálogo entre los países del Sur y afirmó que OSI tiene «el potencial para cambiar las relaciones internacionales para que sean más solidarias, e importen más los seres humanos que los beneficios».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial